Muy bueno el artículo. Estas notas históricas son tan valiosas para el mejor entendimiento y comprensión de la astronomía, como los más sesudos estudios científicos. Felicitaciones.
¡Muchas gracias Jaime!
Excelente artículo!
Felicidades Andrés, muy bueno tu artículo, saludos de Venezuela!
Muy bueno Andrés, mis felicitaciones! Muy bien explicado y muy ameno, para los que gustan de estos temas pero nos faltan conocimientos más profundos, artículos como el tuyo nos vienen genial. Saludos desde Sevilla!
Fenomenal,me hace sentirme pequeño. ¡¡Cuantas cosas nos faltan por aprender!!.............y cuando mas aprendes,mas ganas de aprender. Enhorabuena
Muy bueno, Andrés. Logras con este tipo de narración que yo, que soy analfabeta científica, haya comprendido perfectamente lo que explicas. Muy didáctico y aclaratorio. Y cercano. Esa interacción de historia y astronomía es muy eficaz, y debería ser más frecuente en más de un ámbito. Abrazos.
Me gusta muchísimo. Habría que fomentar más estos artículos que nos ponen más al alcance de nuestra mano las estrellas. La ilustración de las "nubecillas" me parece una verdadera obra de arte que capta a la perfección el artículo.Felicitaciones y a seguir.
¡Muchas gracias a todos! Me alegra mucho que os guste. Y que os guste la ilustración. ¡Estoy muy orgulloso de haber podido contar con mi hermana para ilustrar el artículo!
Excelente y muy bien ilustrado trabajo; aunar divulgación y ciencia pura no resulta nada fácil y el autor del artículo, a mi juicio, lo ha conseguido dignamente en tan limitado espacio; le felicito por ello; igualmente, por traer a la memoria a personajes históricos tan dispares y no siempre conocidos; del mismo modo, destaco la fluidez y oportunidad de los diálogos; en suma, la seriedad y el rigor de su investigación. Y, sobre todo, la ilusión y empeño que muestra, como otros jóvenes investigadores, en hacernos comprender científicamente lo enigmático y maravilloso de nuestro universo. Mi felicitación también a la revista, por dar a conocer líneas de investigación, estudios, tan interesantes como prometedores.
Guau bien muy documentado y ameno. Me encanta la ilustración de la magnifica artista. Hacéis una buena pareja
Me ha gustado mucho el artículo, ilustrativo, didáctico, entretenido y simpático. ¡tu si que vales! Las ilustraciones y fotos son el complemento perfecto, ¡genial el halo de estrellas! Ya nos enviaras los nuevos articulos que escribas
un articulo interesante, que anima ala lectura sobre el tema y que ayuda a comprender el sistema del universo y las complejas galaxias que lo integran,x eso muxas gracias por acernos participes a todos los que como yo nos cuesta un poco meternos en el mundo de las astrofisíca y nos explican tan llanamente la realidad.la ilustracion magnifica
Casualmente me he encontrado con este delicioso y riguroso artículo en el que se trenzan de una manera extraordinaria la historia, la fantasia, los estudios más actuales... gracias por hacernos comprender que tan difícil no es. Dentro de 500 años nos veremos en el "Espirituosos" a ver que hay de nuevo.
Bravo por ese artículo tan ameno como interesante, que nos acerca la Ciencia...¡y las estrellas! Bravo también por la frescura de esa ilustración tan en consonancia con el artículo. ¿Para cuándo el siguiente?
Increible historia la del tal magallanes y su tripulación!!. ¿Quién lo habria imaginado? No tenía ni idea! Gracias pues, por haberme dejado participar colocando mi pequeño granito de arena con esta ilustración, y gracias a todas las personas que,como andrés, hacen de este mundo algo un poquito más original. Para los interesados, o para los que tengan algun ratito libre y no sepan en que emplearlo... www.lasdosluciasyeloso.blogspot.com Gracias!