Comentarios al artículo El espacio es homogéneo e isótropo, ¿o no?

Andreas | 08/10/2012
 

Luego de leer tu artículo no puedo irme de la página sin un comentario. Creo que tu "tambalear" de la física al que te refieres en la última oración es meramente una ilusión creada por lo poco que comprendes estas cuestiones. Aún sin preguntarme desde dónde aseguras lo que escribes, me atrevo a decir que poco tienes que ver con un estudio formal de la física, ya que aparentemente no has estudiado la formulación de la mecánica clásica y te deleitas de hablar de cuestiones mucho más finas y complejas. Repasa tu concepción de isotropía y homogeneidad, porque muy lejos están de ser una suposición "universal" y muy poco tienen que ver con que te lluevas o no. Es una forma de asignarle al espacio caracterísiticas que con Newton se asignaban a las fuerzas; esto es un gran salto para la formulación de teorías más generales. No negamos la existencia de nada que exista, sólo nos fijamos cuándo hay isotropia, homogeneidad, (una simetría) para poder elaborar poderosas conclusiones: conservación!