Un artículo ameno, con una exposición clara, directa y estimulante. Dan ganas de salir corriendo a por un libro de Verne. Por cierto, se me ocurriría pedir un artículo similar sobre Asimov. Te felicito Annia. Un abrazo.
A los que crecimos de niños leyendo a Verne, y hoy seguimos releyendo sus aventuras, tu artículo nos ha recordado la fascinación por la ciencia y la exploración que, por suerte, creo que a muchos aún nos acompaña. Enhorabuena por ello.
Interesante artículo que nos hace ser partícipes de todo aquello que aun queda por descubrir.Es obvio que Verne, con sus novelas, se adelantó a su tiempo y tuvo la capacidad de ser un magnífico "visionario" del futuro. Felicidades Annia por el artículo.
Si Julio Verne o Leonardo Da Vinci, o tantos otros adelantados vivieran en nuestro tiempo; ¿dibujarían un futuro parecido al que nos cuentan Asimov o Sagan en sus novelas?
Creo que de pequeño, allá en los cincuenta, descubrí el mundo con Verne. Ahora sigo descubriéndolo con los artículos de Annia y sus compañeros. Gracias.
Articulo interesante, yo tengo casi todos los libros de Julio Verne. ES mi escritor favorito,tambien me gusta la astronomia.