Comentarios al artículo Desde dentro hacia fuera

una mamá | 11/05/2005
 

No me resisto a decirlo: ¡qué niño más guapo...!

Fernando | 11/05/2005
 

Nos parece que la evolución de la materia llega hasta sus últimas consecuencias en la creación del ser humano. Un Ser físico inmerso en un Universo físico; incapaz de salir de esa física para contemplar algo que deseamos que exista que no puede ser físico ni ponderable...

Emilio | 12/05/2005
 

Los estudios sobre 'extremófilos' me parecen muy interesantes por 3 motivos: 1.- Nos permiten saber los límites geográficos y de adaptación de la Vida en la Tierra. 2.- Nos dan pautas para desarrollar herramientas para detectarlos en otros planetas.

Emilio | 12/05/2005
 

y... 3.- Vista la degradación ambiental nos dan pistas de lo que tendremos que hacer para sobrevivir en el tenebroso mundo que nos depara el futuro.

Sasolungo | 12/05/2005
 

La forma en que definis la Vida en el primer parrafo, es el acertijo mas bonito de cuantos conozco, que son muchos.

taluego | 14/05/2005
 

¿Y si viésemos la vida como algo inevitable y "contaminante" que existe en todo el Universo? ¿Y si la vida es un proceso químico mas que se genera al final de muchos otros previos?.

taluego | 14/05/2005
 

(Continua)¿Podemos pensar que no somos nada extraordinario, excepto que, en este caso, hemos tomado conciencia de que estamos vivos?

chuchi | 15/05/2005
 

Estoy seguro, hay vida aunque solo sea pensando en la estadistica ya que son tantas las estrellas... lo que dudo mucho es que nadie de ningun planeta se pueda comunicar entre si.

Fernando | 17/05/2005
 

En fín, citando la frase del astrobiólogo (físico pata negra) más didáctico que conozco..."La vida es una consecuencia de la evolución del Universo"...JUAN PEREZ MERCADER.

jorge cristancho | 20/05/2005
 

en ciertas ocaciones nos resistimos a creer de verdad que pueda existir vida en alguna parte de nuestro inmenso universo,

jorge cristancho | 20/05/2005
 

nos creemos unicos..... pero lo que si es cierto es que queremos conquistar otros mundos o planetas para destruirlo como estamos haciendo en este momento con el nuestro...

jorge cristancho | 20/05/2005
 

aqui la vida tiene diferentes sentidos y uno de ellos es el poder.....

Bianor | 01/06/2005
 

Todo es cuestión de tiempo y oportunidad...La clave, definir que es la inteligencia.Por descontado, no somos los más indicados,basta sólo ver que le estamos haciendo a la tierra.Nuestra única casa.

Ramon Rafanell | 05/01/2006
 

No somos mas que otro error de copia...con la desventaja de nacer antes de tiempo. I esto creò al hombre. que no deja de ser un ser esquizofrenico: Creador de Dioses.

Vinicius | 16/02/2007
 

Es triste pensar que somos una reacción química de los estertores del Universo, y que si aún existiera vida en algun lugar, evidentemente no sería tan extremadamente polutiva, es que nos consideran la civilización más nociva, y polutiva del Universo y nos tienen en cuarentena. JETONES !!!