Comentarios al artículo "Vender" la ciencia

Javier | 11/02/2008
 

¿Que cómo conseguir que la ciencia y la tecnología formen parte de la cultura básica de los indivíduos?, pués con personas como vosotros. Nunca os agradeceremos bastante la labor que realizais. Conocer algo significa perderle el miedo. Saber el funcionamiento básico de las cosas significa desenvolvernos mejor en el mundo que nos ha tocado vivir, es decir, ser más felices. Sólo por eso vale la pena ....... aunque ese 95% me tiene atormentado. :-) Un saludo, enhorabuena y muchas gracias a todos .

Juan Tonda | 12/02/2008
 

Estimada Annia: Se me hace muy intereresante el libro de Comunicar la ciencia y las cuestiones que plantea. En México, tenemos un libro que se llama Antología de la divulgación de la ciencia en México, que yo he cocordinado, en el cual se plantean muchas de las mismas cuestiones que el autor plantea. Muchos divulgadores mexicanos nos hemos planteado las mismas preguntas, Es interesante que en México y España lleguemos a similares conclusiones. Felicidades a Caos y ciencia.

Julian Beloki | 27/02/2008
 

Hola, Annia: También yo deseo felicitaros por la labor divulgativa que realizáis. Yo, que os visito y leo con cierta asiduidad, agradezco mucho la cercanía comunicativa con la que tratáis los temas más diversos de vuesto mundo científico y, precisamente también para legos en la materia, que es mi caso. En este ocasión, gracias por la presentación de esta referencia bibliográfica Felicidades a Caos y Ciencia.

Manuel Reyes | 22/03/2008
 

Felicidades, una vez más, Annia. Un artículo magistral donde se pone de manifiesto por enésima vez la impotencia de la ciencia por llegar al conjunto de la sociedad. Y la encomiable pero, me temo que, quijotesca, empresa de los divulgadores. ¿Por qué es tan difícil?