Leer artículos con un contenido tan interesante, tan bien documentados y excelentemente escritos es, simplemente, una delicia. Gracias, César.
Excelente el artículo de César. Su lectura me ha recordado la famosa frase del añorado Carl Sagan, "afirmaciones extraordinarias necesitan pruebas extraordinarias". Ójala veamos algún día ambas cosas...
he leído muchísimos comentarios sobre la posibilidad y la imposibilidad de civilizaciones "de fuera" y siempre me queda el mismo "sabor": no podemos salirnos de nuestras percepciones, de nuestra manera de enfocar la cuestión asi es que, "solo se que no sabemos...". Ni siquera Sagan ni Einstein
¿Y por qué una hipótesis distinta?. Podría ser la "misionera". Una civilización que haya sobrevivido a la extinción tecnológica, podría querer preservar a otras civilizaciones de ese peligro. Querría convertirnos...
Desponjándonos de nuestra percepción cuadrada del mundo, quizás algún día lleguemos a encontrar otras formas de comunicación acordes con una evolución pacífica y más espiritual.
A mi, que no creo en los avistamientos de naves voladoras, me gusta la “hipótesis del zoológico”, ¿será porque me siento una especie en vías de extinción y el subconsciente me traiciona? .....
¿ El duodécimo planeta ?...Una órbita con excentricidad superior a la de Plutón, indetectable hasta nuestros días?
¿Por qué pensamos siempre que alguien debiera visitarnos?.¿Por qué creemos que somos interesantes?.Sólo somos una forma más que la materia/vida ha encontrado en su eterna recombinación a lo largo de un tiempo eterno.
¿Puede alguien explicar por qué es el espacio interestelar tan frío, esto, por qué tiene esa temperatura. ¿Quizás porque la materia que lo compone es extraordinariamente tenue?.
Encontrar viene de "in contra"...creo que no debemos desesperar en que algo/alguien nos "in contre" porque estamos haciendo algún que otro mérito...y nos enteraremos entonces de lo que vale un peine.
Además, encontrar estar juntas en el mismo lugar, y tratándose del Universo parece que es un enooooorme lugar como para encontrarse con algo/alguien...que no sea un meteorito.
Me quedo con Fermi, razones: 1.No importa la diversidad posible de vida, para explorar el espacio se necesita cierto nivel tecnologico. 2.La tecnologia conlleva riesgos con dificultad de detectar y superar. Sin embargo, en algun momento, alguna especie, en alguna galaxia superara esa crisis.
Pocos de nosotros ha visto una galaxia, pero muchos creemos en su existencia, tan sólo porque nos lo dicen o vemos fotografías...es cuestión de fe...o de tiempo, supongo.
El sistema solar tiene 5000 millones de años, y sólo desde hace 50 nosotros empezamos a explorar el espacio. mucho menos que 1/10000 y todavía nos falta mucho para llegar a la decima parte de la velocidad de la luz. http://www.astroseti.org
Si no tengo mal entendidas algunas cosas Einstein dijo que si se pudiera superar la velocidad de la luz se comenzaria a viajar en el tiempo. Siempre se hablo de viajeros del espacio y de las dificultades y hasta las imposibilidades que ello implica.
Yo creo que existen civilizaciones muy avanzadas y que no son viajeros del espacio sino del tiempo, y que estan estudiando como evolucionamos, evitando todo contacto para preservarnos.
no somos +que el producto de un experimento q nunca culmino el resultado esperado,que xsuerte o desgracia no fuimos destruidos directamente,simplemente xque es posible qlo hagamos nosotros mismos, deesa forma sepuede explicar el xque de sus visitas conel simple fin de observar
el tema de nuestra limitacion en cuanto a capacidad cerebral con respecto a las posibilidades que podriamos tener y no tenemos tambien se puede considerar una prueva en cuanto alo del experimento
Es un problema que sólo se puede resolver en un sentido. Si no somos capaces de conectar con otras inteligencias extraterrestre, siempre se nos ocurrirá otra explicación del por qué.La incertidumbre sólo se resolverá si llegamos a encontrarlos...
Tecnociencia.blogspot.com , link: http://tecnociencia.blogspot.com/2005/02/los-extraterrestres-no-nos_110892582811381909.html Propongo otra teoría sobre problemas de enlace con seres inteligentes en planetas extrasolares, como así también la confrontación con nuevas tecnologías de comunicaciones
Encuentro muy interesante el tema pero, necesitaría saber si alguien puede decirme el nombre de un científico (¿Astrofísico ruso? creo) que tratando la posibilidad de existencia de civilizaciones inteligentes, clasificó éstas según la cantidad de ENERGIA de energia que podían dominar.