Comentarios al artículo Naturaleza mágica: el efecto Unruh

Echacantos | 10/10/2008
 

Un interesante artículo pero hay algo que no veo claro: ¿de donde salen los fotones que percibe el "gemelo austranauta"?¿y por qué no los percibe el "gemelo" que permanece en la Tierra?

joan s alós | 11/10/2008
 

Me encantaría tomar este té galactico con Octavi. ¡Genial! Imagino que lo que percibes va en razón de lo que emites o de lo que tu "termometro" pueda captar. Me imagino, según esto, el origen del universo a partir de una peonza que un "niño" travieso hizo girar a la velocidad de la luz, creando y esparciendo fotones por doquier. ¡Unruh, por Octavi! Y salud para todos los lectores.

Juan | 12/10/2008
 

Si no lo entiendo mal, al acelerar un objeto este se calienta al encontrarse con más cantidad de fotones que un objeto no acelerado, y digo yo ¿no se llama fricción a esto?

Octavi | 21/10/2008
 

Juan, la cuestión es que los fotones con los que se encuentra el objeto acelerado no existen desde el punto de vista del objeto no acelerado. Aparecen de la nada alrededor del objeto acelerado.

Maktub | 19/12/2009
 

Que buen artículo.Voy a incluirlo en las lecturas complementarias para mis alumnos.Interesantísimo post Aprendí y claro que me guistaría tomar ese tecito