"No hay ciencia sin arte". A menudo encuentras sólo lo que estás buscando. Sin olvidar la maravillosa "serendipity",la capacidad para reconocer un hallazgo que no andábamos buscando. Y también el arte tiene mucho método y "ciencia". Felicidades al autor y pregunta: ¿puede verificarse la fecha y autenticidad de un "papiro" o documento histórico? Muchas gracias!
Es excelente, se ve una aplicacion mas de la ciencia, en especial el an{alisis con radiaciones que no dañan las obras en este caso, una felicitacion al autor y espero que sigan elaborando estos articulos acerca de la aplicacion de la radiacion, gracias
Creo que el artículo aporta más de lo que a simple vista se expresa (al igual que las pinturas). En mi opinión, el arte de la ciencia y la ciencia del arte son dos brillantes aportaciones de la naturaleza que aunque se estudien tanto siempre mantiene la belleza de un gran secreto, y es este misterio lo que siempre ha cautivado mi inmensa curiosidad.
Hola Joan: Sí, se puede verificar la fecha y por supuesto la autenticidad de un papiro de la misma manera que se puede conocer la edad de un fósil y de todo lo que es muerto. El método más conocido es la datación por radiocarbono (o carbono-14). Un saludo.
un interesante articulo el de xajier duran felicidades,este articulo nos enseño que la ciencia puede ir de manos con el arte,en este momento de la actualidad se utiliza metodos quimicos como el carbono 14 y otros mas mi inquietud de cual de todos los metodos cientificos cual sera el mas preciso?gracias a la ciencia podemos saber si una obre es autentica.