Comentarios al artículo Fullerenos y grafeno en el espacio

Javier O. | 11/01/2012
 

Excelente artículo. Claro, ilustrativo y que plantea líneas de investigación muy prometedoras. Siempre he pensado que la vida es algo fácil, en la Tierra la encontramos, prácticamente, en cuanto se enfrió un poco su corteza. Pero la vida "inteligente" ......... eso es otra cosa. Enhorabuena.

Fernando | 11/01/2012
 

Muy bueno el artículo; comprensible. Respecto a la improbabilidad que planteas de descubrir vida inteligente, creo que es cuestión de tiempo, mucho tiempo, quizás demasiado para la dinámica destructora que se desarrolla en el propio Universo.

lauraa | 11/01/2012
 

Estoy de acuerdo tanto con Javier.O que con Fernando, pero hay una cosa en la que discrepo: 'Vida inteligente¿?' eso es una cosa que tendriamos que discutir con tiempo, ya viendo lo que es capaz de hacer el ser humano, vosotros pensareis que nosotros podemos aprender, amar, conversar, hasta llegar a entender, pero... ¿Y lo que ocurió en China no hace más de tres meses, con la niña que atropellaban¿?¿?¿? ¿A ESO LO LLAMAS INTELIGENCIA? O.o En cambio no se si lo habreis visto, pero va rondando por internet un video de un leopardo... verlo y luego razonar; si somos nosotros los humanos o lo salvajes ytambien si los animales son los peligrosos o somos nosotros... :P UN SALUDO. LAURA