Increible, lo que un objeto cotidiano nos puede abrir los ojos ante lo que no vemos :)
Estupendo e ilustrativo artículo (como siempre). Hay un método de hacer hielo que nunca he conseguido entender, que se ha usado hasta hace poco y que se basaba en un mantener un movimiento contínuo en un recipiente con sal. Felicidades !! Seguid así.
Interesantísimo. Algo que todos tenemos cerca y que tantos detalles interesantes encierra. Artículo muy bueno, bien redactado, anemo y claro. ¿Porqué los libros de textos de nuestros hijos no están redactados con esta sencillez y claridad? Seguro que el interés por el conocimiento y la cultura saldrían ganando.
cuán importante es este articulo que nos comparte usted. cosas que son de la vida diaria y algunas personas no lo habiamos comprendido. claro que se puede leer en libros pero este medio del boletin cientec es mas apropiado. De nuevo, muchas gracias .
CUIDADO CON LA TERMINOLOGÍA: El artículo es excelente, sin embargo habría que aclarar que el agua (o cualquier líquido) no cambia de fase a los 100ºC (u otra temp. en caso de otros líquidos). Todo líquido siempre está en equilibrio con la presión de su propio vaporM el agua se evapora (cambia de fase) a cualquier temperatura, siempre y cuando se mantenga líquida, por eso se seca la ropa del tendedero en invierno. Por sobre los 100ºC y a una atmosfera de presión comienza a ebullir.