Comentarios al artículo Kepler abre una “autopista” hacia el interior de las estrellas

joan s. alós | 08/04/2011
 

Fascinante. Espero nos sigáis informando de estos resultados. ¿Sería posible que las estrellas tuvieran en conjunto más masa de la prevista? ¿De qué manera afectaría esto a nuestro concepto del universo?

Antonio Jiménez | 11/04/2011
 

La masa de las estrellas se conoce con bastante aproximacion, no seria previsible que tuvieran mucho más masa que la estipulada. Otra cosa es la materia oscura que no la conocemos con suficiente exactitud y ella sí podria cambiar el futuro del universo, si hubiese suficiente para frenar la expansión cósmica podria dar lugar a un universo oscilante, detrás de un universo se formaria otro. Un saludo. Antonio.

Roberto Mayma Torres | 08/04/2011
 

Me emocione al leer el informe, oir algo de la música de las estrellas. Es fascinante.

Antonio Jiménez | 11/04/2011
 

Las estrellas son seres vivos, se mueven, laten, nacen y mueren ...y también cantan :) . Un saludo. Antonio

Alberto | 09/04/2011
 

El universo .. la vida .. sus secretos.. no lo veremos , pero hemos dado un pasito de grano de arena que nos acerca a la verdad .

Antonio Jiménez | 11/04/2011
 

Pasito a pasito conocemos mejor nuestro fascinante universo ... Un saludo. Antonio

Funestini | 14/04/2011
 

Es emocionante encontrar una transmisión de conocimientos científicos bien escrita, satisfactoria para los neófitos como yo y, creo, fiable por ser de quién y dónde procede.

Fernando | 26/05/2011
 

Pregunta: Crees que KEPLER podría demostrar que los sistemas planetarios pueden tener órbitas con inclinaciones de hasta 90º?. Sería posible afirmar éste extremo, al menos teóricamente?