Lastima que caosyciencia tambien caiga. Os echaremos de menos. Nos queda el consuelo de poder leer los articulos publicados; por lo menos no se pierde la memoria. Hasta pronto!
ES LAMENTABLE QUE ALGO QUE SI VALE LA PENA Y NOS PROPORCIONA CONOCIMIENTOS TERMINE SE TIENE QUE ENCONTRAR UNA SOLUCION SI EN ALGO PUEDO COLABORAR CUENTEN CON MIGO SUERTE 163
Es una verdadera pena lo que ha sucedido, una publicación tan buena como esta no debería perderse, en verdad lamento mucho todo esto. ¡Ánimo a todos! y muchas gracias por todos los momentos agradables que nos hicieron llegar, los echaremos de menos.
Lo lamento mucho, les vamos a echar mucho de menos. Es muy desagradable la situación que estamos viviendo pero hay que seguir adelante y quién sabe si no volveremos a encontrarnos. Muchas gracias y ¡¡¡ ánimo !!! Saludos
Quel dommage ,en effet que çà se termine ainsi ! Merci pour tous ces beaux articles . Bonne chance pour la suite à toutes les personnes qui ont travaillé à la réalisation de ce site !
Gracias Annia por el excelente trabajo que has realizado todos estos años... Espero que sigas vinculada a la divulgación de alguna forma...
Una verdadera pena, he utilizado este sitio como referencia en mis cursos de Divulgacion Cientifica desde hace años. Todo lo mejor para Uds. Cordiales saludos Claudio Claudio Martinez Debat, QF, PhD LaTraMA ::: Laboratorio de Trazabilidad Molecular Alimentaria Seccion Bioquimica y Biologia Molecular Facultad de Ciencias. Comision Directiva Espacio Interdisciplinario. Universidad de la Republica. Montevideo. Uruguay.
Es una verdadera lástima. Vuestros artículos me han parecido siempre muy interesantes y amenos. Espero de todo corazón que solo sea un hasta pronto y que en breve podáis reemprender esa tarea tan importante y necesaria como la divulgación científica. Gracias por todo y hasta la vista.
Oh, no!!! Ha sido instructivo y bellísimo. La luz que nos llega de 13.200 millones de años, viene de algo que fue, que ya no existe, que se ha transformado tal vez en alguna partícula de caosyciencia. ¿Es inevitable que desaparezcáis? ¿Hay algo que podamos hacer todos vuestros seguidores? Gracias y un fuerte abrazo,
SALMOS 8 : 3 , "CUANDO VEO LAS OBRAS DE TUS MANOS...", ASI COMENTA EL SALMISTA EN LA ANTIGÜEDAD LO QUE HOY LA CIENCIA AFIRMA QUE EXISTE, Y ESO QUE AUN NO HEMOS ALCANZADO LOS VERDADEROS CONFINES DEL UNIVERSO CREADO POR EL PODER DE QUE "DIJO, Y FUE HECHO". Agradezco todo el material oportunamente recibido, y lamento la desaparición de esta página. MUCHÍSIMAS GRACIAS.
Tenía la esperanza de que ese "aviso" que nos habías lanzado meses atrás de que Caosyciencia desaparecía, hubiera quedado en una falsa alarma. Que triste... es una auténtica pena.. Un "gugol" de gracias por toda esa magnífica labor durante todos estos años. Miguel
Gracias por todos los conocimientos que me habéis aportado, gracias por tan buenos momentos que pasé con vuestros artículos, siento una pena enorme de que haya un final.Suerte amigos.
¡Huérfanos nos quedamos desde este momento! Espero que esto sólo sea una hibernación cual explorador marciano que tiene que esperar a que pase el invierno para ponerse a transmitir de nuevo cuando la primavera llega. Ya tenemos "curiosidad" pero necesitamos un poquito de "caos" y mucha "ciencia".
Como todo en el Universo todo está condenado a cambiar y ese cambio pede ser desaparecer para dar paso a algo nuevo y diferente. Los investigadores y divulgadores de la ciencia que le dieron vida a Caosyciencia, seguirán en activo en otras cosas que ojalà nos compartan en la medida de lo porsible. Gracias por su esfuerzo que a mi me ha servido paraa maravillarme bastantes veces.
Os echaremos de menos. Mil gracias por estos 10 años de dedicación.
Lamento mucho vuestro apagón. No acabo de entender el porqué. Lo que sí sé es que lo leído estos años me sirvió para hablar a mis chicos de lo estupendo y maravilloso que es el Universo. Soy sacerdote misionero en Bolivia y acompaño a chavales campesinos que aprendieron a quedarse boquiabiertos ante el hermoso espectáculo del cielo boliviano. Todo un prodigio. Gracias y, porfa, volved pronto. Os esperamos.
Desde Luego que nos van a dejar¡¡, no hay derecho a que todo termine, a que la ciencia se ahogue a que hablar de astronomía se convierta en un ejercicio de recuerdos, que triste, pero hay que luchar para salvar la ciencia, en fin.. gracias por estos años de información y de entretenimiento científico que habéis hecho, un abrazo y animo¡
sin ninguna duda han aportado luminosidad a nuestro continuo deseo de conexión con el multiverso. será que puedan seguir aportandonos vuestra astronomìa tan dinámica y presente, vuestra astrofísica, desde algún otro lugar? esperamos que nuestra lectura les haya aportado a uds nuestro reconocimiento a vuestro esfuerzo. muchas gracias por hacer a la astronomìa y a la astrofísica, a la ciencia cotidianas en nuestro deseo de saber.
“.......Se abre la cúpula del telescopio. Entonces, la luz, mensajera del Universo,........" La ciencia es poesía,y como tal mi querida Annia siempre estará presente en Ud.en mi, en cada lector y rincón del Universo. Poetas como Ud. son valiosos, reciba mi abrazo y mi congoja.
Es una lástima que desaparezca un espacio como éste, de transmisión de conocimientos, mientras nos vemos envueltos de audiovisuales que no merecen la pena ni el esfuerzo de "cliquear" el interruptor de puesta en marcha del artilugio. Que cada palo aguante su verla. ¡Gracias, Annia, por estos diez años!
Adiós a la maravilla, al asombro ante las pura belleza de las imágenes, a la luz que te llenaba los ojos, a la chispa que se encendía en tu mente cuando casi, casi -como en un relámpago- entendías un artículo! Adiós a comentárselo, asombrada, a tus amigos, a mandarles la última aportación al caos visual, la más bella nebulosa, el último -por ahora-tránsito de Venus. Qué pena! Y cuánto placer nos habéis proporcionado, Ània y todos vosotros. Mi agradecimiento os acompañará siempre: por demostrar que la ciencia es bella y fascinante y cercana. Y necesaria, como todo lo bello y fascinante y cercano. En algún cruce de asteroides nos encontraremos. Mucha suerte.
Una verdadera pena, también es mala suerte que hubiese descubierto caosyciencia hace un mes. Pues sólo me queda agradecer el magnifico trabajo que hacéis (en esta página y de todos los científicos/investigadores) y el consuelo de que los artículos quedan a nuestra disposición. Gracias otra vez
Pese al "cierre" de caosyciencia, continuaré recomendando la página como he venido haciendo asta ahora. Es lo mínimo que puedo hacer por agradeceros tantos años de información interesante y tan bien redactada. Muchas gracias y mucha suerte.
Al leer la entrada de adiós a caosyciencia sentí un fuerte pinchazo que me hizo saltar y preguntar ¿por qué?, ya leí la carta explicativa que incluyen, sin embargo aunque no siempre tenía tiempo de abrir toda la información que enviaban, me era grato abrir mi correo y encontrarme un envío más de la página y saber que en caso de necesitar información o por el gusto de saber que estaban haciendo e informando podía siempre encontrarlos. Así que lástima porque si bien tendremos la opción de consultar lo hecho hasta el momento, el cerrar esta página significa para mi una perdida de tener un portal siempre fresco y con ánimo del conocimiento. Por otra parte deseo que todo el equipo de caosyciencia y en lo personal sigan con sus esfuerzo de difusión científica.
A VECES EL SILENCIO ESCONDE UN MILLON DE BOCETOS ATERIDOS, A OSCURAS, ENCERRADAS, AGUARDANDO EL REQUICIO POR DONDE DERRAMARSE AL MUNCO Y RECORRER EL PRINCIPIO DE UNA MIRADA SOBRE LAS LINEAS DESNUDAS. VUELAN POR LAS PAGINAS DE SUS PUBLICACIONES LAS NOTAS DE UN UNIVESO INFINITO. SIN DUDA ALGUNA SUS PUBLICACIONES FUERON UNA OSADIA QUE ME LLEVO A LA PARTE MAS SECRETA DE LOS CIELOS. UN GRANDE Y CARIÑOSO ABRAZO, HASTA PRONTO
Una verdadera pena que la situación económica, y los recortes en ciencia y educación, terminen con una iniciativa como esta. Muchas gracias por estos años de divulgación científica puntera. Habéis sido, y seguiréis siendo, un apoyo en mis clases de Física de Bachillerato, lo cual agradezco profundamente. Espero sinceramente que este adiós se convierta en un hasta pronto.
Lo siento en el alma. ¡Cómo voy a echar de menos el correo asiduo con tanta y tan interesante información! Estos diez años me han sabido a poco. Gracias por el esfuerzo de divulgar ciencia entre quienes, lejos de ser eruditos en ella, no somos más que apasionados del conocimiento. Al menos tengan la seguridad de que hemos sido muchos sus incondicionales y que esperamos "volver a tener Caos en nuestras vidas" si en algún momento la situación lo permite. ¡Muchas gracias y hasta siempre!
Con amargo sentimiento recibo la noticia. Pero sila energía no se destruye, segiuro que la luz de Caos y Ciencia nos volverá a atrapar,.... gracias y hasta el reencuentro
CaosyCiencia fue uno de mis inspiradores para hacer La Ciudad Atómica. Luego de esta noticia, más ganas tengo de hacerla crecer. Se te extrañará en mi reader, en el cual le tengo hace 6 años. GRACIAS POR TODAS LAS LECCIONES
Una lástima, y un placer haber colaborado. Esperemos que surja de las cenizas algo nuevo e igual de bien hecho, como surgen las estrellas de las cenizas de las que las precedieron... ¡Un abrazo!
Bueno, suscribo lo que han escrito los que me preceden y deciros a los que habéis hecho posible esta publicación que no pasa na!, no pasa na! ...habrá que mantener el buen humor hasta que "ésto" acabe. Hasta la próxima!
No por favor no se vayan!!! Qué podemos hacer?
Estáis de broma, seguro.
Esperemos que sea un hasta pronto y siga su divulgación, que falta nos hace a todos. No dejaré de visitar la página. Suerte a todo el equipo.
¡Que lastima! Otra puerta cerrada a la divulgación científica que tanta falta nos hace en este país. Gracias a todo el equipo por tan interesantes artículos. Nosotros seguiremos esperando a que se reabra esta puerta a la divulgación.
Imagino que es la crisis y no el desánimo lo que os obliga a cerrar la información. Al menos sabed que desde que descubrí la página os he seguido con verdadera ilusión por saber y "ver" algo más de lo que nos rodea. Muchísimas gracias por vuestra dedicación y como os han dicho otros, espero volver a leeros muy pronto.
NO, POR FAVOR NO LO CERREIS !!!! HEMOS PASADO TANTOS BUENOS RATOS.... ¿Tan caro resulta?
Lo siento. Espero que esto sea un hastaluego, como en su dia fué caos del canarias innova. Suerte a todos y un abrazo de otra seguidora.
No lo puedo creer, he aprendido y disfrutado tanto gracias a Uds. Es un verdadero caos que se vayan , vivo en Venezuela
Qué lástima que sea la cultura una de las primeras damnificadas cuando hay que recortar. Qué lástima y qué despropósito, habría que estimar el coste que caosyciencia ha supuesto frente al fruto, en forma de conocimiento, curiosidad, imaginación, belleza y entretenimiento, que ha supuesto... pero eso, en estos momentos, no se considera. Y, sobre todo, habría que ver qué ahorro tan significativo representa, frente a otros posibles ahorros que todos tenemos en la cabeza... Estoy segura de que el IAC debe encontrarse en una situación muy comprometida que le obliga a tomar la decisión de no seguir apoyando este magnífico proyecto. En todo caso, muchas gracias, Annia y tu equipo, ha sido un placer leerles y, en alguna ocasión, colaborar con ustedes. Hasta siempre, la creatividad también empieza con cr... pero no se apaga con las crisis. Un beso y ¡buena suerte!
Una lástima no poder leeros más, aunque me queda material atrasado que me permitirá seguir estar conectado con vosotros. Felicidades por todo el trabajo realizado estos años.
Gracias por enseñarme un poquito más de nuestra casa en cada envío de la revista
Ayer nomas le estaba leyendo a mi hijo la nota de DAVID GALADÍ-ENRÍQUEZ "Un bit para Siempre" y hoy encuentro esta noticia vuestra. Paradojas mas, paradojas menos voy a extrañar este rincon de placer que era encontrar el mail de caosyciencia y esperar la noche para leerlo tranquilo. Gracias por la compañia de estos casi 10 años os recibo. Espero sea un hasta pronto. Soy de Argentina
Es una verdadera lástima que un sitio tan interesante y también hecho tenga que cerrar (gracias lo todo a ti Annie y a tu multiplicativo equipo). Durante estos diez años, un hombre de "letras" cómo yo ha tenido la oportunidad de conocer y aprender, de manera amena y asequible, muchos temas relativos a nuestra existencia a los cuales difícilmente podría haber llegado de otra manera. Así pues, gracias, muchas gracias. Y, sumándome al deseo de muchos lectores, desear que esto sea un "hasta luego" y no un adiós definitivo. Gracias, gracias y gracias por hacer asequible la ciencia.
Gracias, sobre todo muchas gracias por esa puerta que nos abrísteis al firmamento donde realizamos fantasticos viajes interestelares de lo mega a lo nano. Que los vientos solares os sean propicios y nos reencontraremos en la "nube de polvo de estrellas"
De Chile, gracias por vuestros artículos que nos instruyen y nos hace amar el universo del que somos parte.Es una lástima que no sigan publicándolos, pero hay bastante material para volver a leer y analizar. Un abrazo y nuevamente Gracias.
LAMENTO MUCHO ESTA TRISTE NOTICIA, ES MUY BUENA PAGINA ADEMAS DE INTERESANTE. ROSALVA DE LA CONCHA.
Que triste es ver apagarse la estrella Caos y Ciencia que tan hermosa luz de conocimientos nos entregó. Mis más sinceros agradecimientos y felicitaciones por las invaluables informaciones emitidas. Gracias mil.
Que gran perdida para el conocimiento cientifico en forma clara y amena!!! Son todo un referente de como debe ser la enseñanza de la ciencia. Gracias por este gran aporte que nos han brindado con tanto profesionalismo... Muy dolorosa noticia.
que lastima, es unas de mis pag favoritas y link de mi blog, por ser quzás las mejores pag de ciencia, no lo entiendo, siendo un oasis,en internet, educativa e instructiva no siga,quizás aumentar el numero de colaboradores,aunque la pag siga en internet,no se pero, a mis blogs me quitan mucho tiempo,pero en 2 años y medio, el de astronomia pasa mas de 100.000 visitas y el de Jules Verne, llega mas de 40.000 en un poco mas de 2 años,y que uno diga que lo deja,la verdad que estoy triste,quizas una pausa por vacaciones,menos entradas.Muchas gracias por la pag web.
Muchas gracias por difundir el conocimiento de lo que nos rodea. Si alguien se pregunta, todavía, qué hacemos aquí,en la Tierra, en la Vida, encontrará la respuesta en la curiosidad por conocer y en el interés por compartir el conocimiento. Muchas gracias otra vez.
Querida Anna, Os he seguido con vuestra publicación web desde sus comienzos y la verdad es que ha sido un placer leer vuestros artículos que aunque desde el lado de los que desconocemos el mundo de la astrofísica nos queda un poco más lejano todo ese conocimiento,sí que ha representado estar al día de vuestras reflexiones sobre aquello que nos rodea , que está ahí pero que parece que vivamos sin darle la suficiente importancia. Ayer se vivió un hecho histórico con la llegada del curiosity a Marte y me hubiera gustado que vosotros, como narradores de la astrofísica, hubiérais hecho un seguimiento de todas las informaciones que hubieran salido al respecto. Muchas gracias por habernos acercado al cosmos y enhorabuena por vuestra labor realizada. Saludos. Andrés López ( Barcelona -España)
Que vuelco me ha dado el corazón al encontrarme con esta triste noticia. Solo siento rabia al ver que desaparecen precisamente los valores que más deberíamos potenciar. Muy buena suerte a todo el equipo de caosyciencia, espero que pronto nos volvamos a ver.
Muchas muchas muchas gracias, por permitirnos explorar el universo de una manera amena y didáctica.
Muchas gracias por estos 10 años.
Enhorabuena, Annia, por tu elegancia. Qué mejor manera de despedirse que esta. Gracias a luz, pero también al tiempo, pone todo en su sitio, un abrazo.
Gracias por haber ofrecido estos años un lugar en el que reflexionar sobre la actualidad científica y sobre la ciencia básica con calma y con cercanía a las personas que producen la ciencia. Es una lástima que el proyecto se detenga, pero mientras el material se mantenga accesible seguirá prestando un gran servicio. Enhorabuena por el trabajo, ánimos y hasta siempre.
MUCHAS GRACIAS !!!! Por los agradables ratos pasados con la publicación.
Es una llàstima. Moltes gràcies per tota la feina feta. Trobarem a faltar tots els comentaris i articles.
Habéis desarrollado hace poco una nueva web de la que estábais orgullosos y con razón. Todo indica a telefonazo y a los malditos recortes que siempre pagamos los mismos sin culpa de lo que está sucediendo. Tal ver si os hubiérais llamado BANKIAyciencia os habrían rescatado. Es todo una pesadilla y no está muy de moda hacer cosas como vosotros, así, por el mero interés de divulgar y compartir con la ciudadanía. Vosotros lo hacíais y os lo agradecíamos y agradecemos, los post son la prueba. Pero los políticos y administradores no son así, ya no se mira por los ciudadanos sino por la pela y su propio culo y así les pasa, que al contrario de vosotros que sois admirados y valorados ellos son despreciados, denostados, ignorados y no me extrañaría que pronto les veamos en muy mal estado físico. Pero lo vuestro queda ahí. Ningún sicario os lo puede quitar. Aunque hagan retroducir la ciencia española al nivel de Burkina Faso, vosotros siempre seréis Excelentes. SÓLAMENTE MUCHAS GRACIAS !!
Lo lamento. CaosyCiencia ha sido, efectivamente, una brillante luz para quienes nos gusta aprender, un reflejo del trabajo, magnífico, de personas de Ciencia. Gracias por 10 años de conocimiento y divulgación. Espero que podáis seguir aportando conocimiento, sabréis como comunicarlo. Un abrazo.
Gracias por toda la divulgacion y el conocimiento que nos habies dado. Es una gran perdida que espero vuelva en unos años. Muchas gracias y os esperamos pronto. Un fuerte abrazo.
Del CAOS a la CIENCIA, ese debiera haber sido el titulo acertado de esta página que hoy deja de asistirnos en este verdadero caos en el que espiritualmente nos encontramos. ha sido de mucha ayuda, y si bien es cierto que solo fui un alumno retrasado en estos temas, me han hecho volver el alma al cuerpo, siendo que las dudas corroían mi alma. si oportunamente se repitiese su publicación, ya me podéis considerar un subscriptor nuevo. GRACIAS, MUCHÍSIMAS GRACIAS... sssnnnffff... sssnnnfff...
Es muy preocupante que vuestro trabajo de divulgación y concienciación científica no tenga continuidad. Esa labor es la primera que hay que hacer si queremos que la sociedad en general exija a los políticos un cambio del modelo productivo basado en la I+D+i que creo es la opción más adecuada para salir de la crisis. En el CSIC la gente se está moviendo, concentrándose, recogiendo votos, planeando actividades, ahora falta el resto.
Látima de las grandes. Que no falten los toros y el fútbol. Pan y circo a tutti plen. Y que inventen ellos. Como siempre, la ciencia es despreciada y desplazada del primer plano. Quizá cuadre el déficit algún día, pero el retraso que los recortes provocarán en el desarrollo científico español, difícilmente se remontará. Han elegido el camino de la ignorancia... En cuanto al equipo de caosyciencia, no queda sino agradecerles su inmenso y hermoso trabajo de divulgación. Gracias: Y suerte.
Si podemos gozar de la luz que se emitió hace miles de años, la luz de vuestro trabajo seguirá alumbrándonos. Nada se despilfarra en el Universo sino que se muta, en un nivel superior de complejidad. No nos rindamos, la continuidad de cada ocaso es un nuevo amanecer del Sol.
Siento verdadera lástima por la desaparición de esta magnífica aportación a la divulgación científica de altísima calidad. Los temas de actualidad, desarrollados cerca de los investigadores, tratados con sencillez, humor y rigor (mezcla difícil de encontrar en este país, tan necesitado de ciencia), los multimedia magníficos, con una música siempre sorprendente y con gusto, esas imágenes de nuestro universo cercano o lejano, que nos revelan lo maravilloso que es. En fin, tanto dinero desperdiciado en banqueros, políticos, especuladores y demás. Ni siquiera tenemos derecho a las migajas. Por fortuna, todo aquello con que nos habeís ilustrado, que es la belleza eterna del Cosmos, del que provenimos, se quedará en nuestro corazón. Acabo, gracias por todo ese esfuerzo, entusiasmo y amor a la ciencia, que se trasluce en caosyciecnia. Hasta siempre.
Una de mis ilusiones al abrir mi buzón de correos cada día era encontrarme con uno nuevo de Caos y Ciencia. Era estimulante, era un viaje fuera de la rutina y del materialismo diario que supuso un gran aliciente para mí. No soy científica y aún así fui paz de comprender el alcance de lo que nos rodea gracias a sus artículos. Muchas gracias. Ha sido una experiencia enriquecedora y maravillosa. Cuánto siento que no continúen. Lo lamento muchísimo. Espero que la idea perdure y que alguien en el futuro continúe este Proyecto.
Oh, no!!! Ha sido instructivo y bellísimo. La luz que nos llega de 13.200 millones de años, viene de algo que fue, que ya no existe, que se ha transformado tal vez en alguna partícula de caosyciencia. ¿Es inevitable que desaparezcáis? ¿Hay algo que podamos hacer todos vuestros seguidores? Gracias y un fuerte abrazo,
PORQUE SIGUE EL MUNDO DE CABEZA??? Y CADA VEZ MÁS, LO BUENO (ARTE, CULTURA, BUENOS VALORES) SE ESTÁ ACABANDO... LO MALO ES QUE LA MALDAD Y LA GUERRA TIENEN SUFICIENTES RECURSOS PARA SEGUIR ADELANTE!!!! GRACIAS POR TODAS SUS PUBLICACIONES, FUERON EXCELENTES!
Sin palabras, así es como nos habéis dejado. Recién publicado el último artículo empezaron a llegar vuestros comentarios llenos de aprecio por la ciencia que contábamos y el modo en que la contábamos, de vivencias personales relacionadas con caosyciencia, de agradecimiento por nuestro trabajo, de apoyo en estos momentos de cambio, de rabia porque nos íbamos, de peticiones para que nos quedáramos… Y de poesía, qué bellos mensajes nos habéis escrito. No nos esperábamos semejante respuesta, muchas gracias, nos habéis emocionado. Y aunque caosyciencia no continúe, una decisión que no depende de nosotros, ya sabéis que queda a vuestra disposición todo el material de los últimos diez años. Esperemos que en un futuro próximo vuelva a haber espacio para este tipo de proyectos. Como dijimos, ha sido un placer.
Annia, se ha cerrado la cúpula porque llega el día, pero seguro que volverá la noche, y se volverá a abrir. Hsy que seguir observando / estudiando /divulgando hasta que realmente se acaben las noches... y quedan muuuuuchaaassss Como se dice en cierto himno juvenil: No es mas que un hasta luego no es mas que un breve adios muy pronto junto al fuego nos reuniremos
Gracias!!!!!!! Gracias por comunicar vuestro trabajo; gracias por hacernos familiar palabras como nebulosa, pulsar, quasar, cúmulo, gamma, protón, radiación, pársec, refracción, átomo...; gracias por ser amenos y rigurosos; gracias por el viaje Tixolo
¡¡¡ Jo !!!, ... se me han humedecido los ojos después de leer todos los comentarios. ¡No me lo creía!. Casi todo está ya dicho, pero estoy seguro que en algún momento (esperemos cercano), alguno de los "recortadores", desde sus cómodas poltronas y suculentos mal ganados sueldos (alguna honrosa excepción habrá por ahí), reaccione pronto y nos "rescate" de esta pesadilla del abandono de la ciencia y del conocimiento. Siento tristeza por todo lo poco que mis posibles futuros nietos podrán (si no les enseñanos ciencia y conocimiento) aportar para mejorar su propia existencia en este nuestro único planeta, para que vivan en él con la dignidad y comodidades necesarias ... y lo peor es que la culpa no habrá sido de ellos. No sabremos dar respuesta si, dentro de unos pocos lustros, se hacen la pregunta ... ¿Qué hemos hecho para merecer esto? ¡¡ Os estaremos esperando !! Un fuerte abrazo.
Realmente me llena de tristeza esta despedida. Espero que les vaya muy bien a las personas que como excelentes divulgadores me han brindado conocimiento. Gracias por la felicidad que me han dado, porque el conocimiento, es sinónimo para mi de eso, el conocimiento de uno mismo implica el conocimiento del universo, sé que son muy felices y quiero que así sigan.
Aunque yo ya te ofrecí mi pequeño homenaje en mi blog "El Lobo Rayado" cuando sacamos la historia de "El Puzle de las Galaxias" la semana pasada, quiero también dejar aquí constancia de la enorme tristeza que me supone el ver que una página tan especial e importante para la divulgación Astrofísica y de la Ciencia como "CaosyCiencia.com" se cierra. Annia, has hecho un trabajo inigualable, siempre buscando temas frescos y enfoques distintos, pidiendo siempre ese "tejido conjuntivo especial" a cada historia. "CaosyCiencia" es un referente actual de páginas de Ciencia en español, con 10 años a la espalda de excelentes contenidos, y que ha recibido numerosos premios por ello. Ha sido un honor y un privilegio el poder trabajar contigo en este proyecto, pero espero que esas colaboraciones no terminen aquí. Desde la sala de control del Telescopio Anglo-Australiano, todo lo mejor para Annia y el equipo de "CaosyCiencia". Felicidades por un trabajo sobresaliente.
La espontánea respuesta de muchos lectores de caosyciencia en tan poco tiempo muestra lo querida, esperada, apreciada y necesaria que era, para el mundo de habla hispana, esta revista de divulgación científica de alta calidad. A todos nos da una inmensa pena su desaparición. También rabia. Pena por perder esa información, tan bien ajustada en nivel, extensión y ritmo. Pena por Annia y su equipo, a los que les han arrancado su hijo intelectual. Pero también rabia. Mucha rabia por la irresponsabilidad de algún responsable no lejano jerárquicamente a caosyciencia, que conociendo la revista no ha sabido ponderar lo que estaba en juego. Ese que hubiera podido y debido salvar la revista (pequeños aportes de otros capítulos económicos hubieran bastado) es, a su nivel, tan nefasto para la crisis actual como los financieros que la produjeron. Cualquiera que sea su calidad científica. Nuestra inmensa pena se debe a su ceguera. No lo olvidemos.
La Ciencia y el Conocimiento se pueden desechar pero el fútbol y los políticos... esos, esos nunca acabarán. Qué mundo, Diosssss!! En cualquier caso, los buenos ratos que nos habéis hecho pasar a los que aspiramos al SABER con mayúsculas no nos los podrán quitar. Un saludo y un fuerte abrazo
Pues hoy es un día triste. Muy triste. En mis clases de Astronomía para adultos he utilizado vuestros videos y artículos muchas veces porque me ofrecían una calidad EXCELENTE. Espero que esto sea un mal sueño debido al calor del verano, y que volvamos a veros / leeros en septiembre. No me lo puedo creer.
NO ME PARECE JUSTO QUE UNA DE MIS PÁGINAS FAVORITAS (Y VUESTRA TAMBIEN), SE CIERRE, CUANDO ES UNA DE LAS MEJORES PAGINAS PARA DESCUBRIR, CURIOSEAR, INTERESARTE Y APRENDER. ESPERO QUE NO SE OLVIDE, POR QUE A MI NO SE ME OLVIDARA: SALUDOS PARA TODOS
No me voy a quejar de que se cierre, al contrario, os doy las gracias.... por estos diez años de información y formación. Enhorabuena por vuestro trabajo. Todo un lujo. Sed buenos,
Cada nuevo envío del email de caos yciencia era un regalo impagable. Las razones de esa disolución son desconocidas. Gracias Anna por tu ilusión.
Mi agradecimiento y reconocimiento a Annia y su equipo por un trabajo excelente. Lo digo como astrofísico que ha tenido la oportunidad y el placer de poder colaborar en "caosyciencia", y que ha aprendido muchas cosas de otras disciplinas a través de ella. Reciban también mis mejores deseos para los proyectos futuros que seguramente estarán pergeñando, y que, conociendo a Annia, no me cabe duda que estarán a la altura de nuestras expectativas. Un fuerte abrazo.
¿Cómo aparecerán los nuevos exploradores de los desconocido si cerramos las puertas a la divulgación? En fin, mi gratitud por abrirme las puertas y los horizontes del universo. Gracias!!
Una tristeza enorme perderos, Annia. Caos fue la primera web de divulgación científica que encontré, por puro azar, y desde entonces no he dejado de leeros durante estos diez años. Gracias por todo lo que nos habéis dado. Se os va echar mucho de menos.
Vaya. Primero la contaminación lumínica vino para hurtarnos inexorablemente esa luz preciosa, mensajera de las estrellas. Y ahora otra contaminación, esta «presupuestaria», llega para apagar las crónicas de Annia y todos sus colaboradores de un portal que nos mantenía atentos al cielo pese a no poder, casi, verlo. Hasta siempre, gracias y suerte.
Les mando un fuerte abrazo y les animo porque seguro que con el tiempo puede resurgir Caos Y Cienca o algo muy similar. Un abrazo
No uedo comprender como una publicación así, puede alguien quitarla.-No hay justificación, ni siquiera por recortes presupuestarios.-A todos los que os seguimos, nos dejais huérfanos y muy tristes, pues sois los mejrs, y a mucha distancia de la NASA, e incluso la ESA.-¿-Que haremos ahora sin vosotros, aún cuando a veces no hemos estado de acuerdo-?.-Tremendo error.-Pero como espero que todo esto sea pasajero, os voy a pedir que, cuando volváis a la Web, por favor me aviséis, y para que esto sea lo antes posibe contar conmigo, si es que algo puedo hacer.- MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS, POR ESTOS AÑOS INOLVIDABLES DE COMUNICACIÓN ASTROFÍSICA
Maestros, amigos; por ahi lo lei y lo remito como lo que es, tal vez un lema ó divisa, tal vez un grito de guerra, con Uds. juntos todos. " Hemos de vencer la oscuridad, aun sin luz" Gracias, muchas gracias, el Banquete ha sido magnifico,memorable, inspirador.
Muchas gracias y buena suerte..snif
Qué gran pérdida! Una mala noticia para empezar las vacaciones :( En cualquier caso debo despediros con una gran sonrisa llena de agradecimiento y con la esperanza de que no sea un adios, sino un hasta luego. Sed felices!
Gracias. Y volved pronto
Ha sido -y seguira- estupendo tener al alcance todo este saber.... derramado a caudales por todos los que habeis contribuido a ello.... es tan gratificante el poder leer vuestros articulos y... aprender, descubrir, maravillarse de la posibilidad de comprender todo lo dicho en esta pagina web..... Estoy triste y agradecido a todos los que habeis hecho posible este sueño de aprender y conocer el como y porque de nuestro lugar en el universo conocido....gracias....saludos....alberto
lastima que he llegado demaciado tarde
A la noche le sigue el día. Eres tan buena en esto que seguro que te veremos pronto en otro proyecto. Ahí estaremos para lo que necesites ¡Larga vida a la ciencia y la cultura!
Siempre una referencia, caosyciencia nos deja, como una estrella, su mensaje y su luz. Gracias!
Esa luz que hace diez años encendisteis, seguirá iluminando a vuestros numerosos lectores. Seguiremos en la búsqueda de vuestros artículos en la página, con la esperanza de que esa luz, ahora atenuada por los nubarrones de la crisis, vuelva pronto a encenderse. Muchísimas gracias, Annia y equipo, por los buenos momentos y tantos conocimientos que nos habéis proporcionado. MR