Comentarios al artículo El Núcleo

Jesús | 07/06/2005
 

bueno, aunque la vida desaparezca, solo va a ser parte de ella y en cualquier caso de aqui a los próximos 3500 millones de años, dado que este es un lugar privilegiado, porliferara toda clase de ella, no hay que preocuparse, si viene alguien seguro que algo encuentra.

Javier | 07/06/2005
 

Lo interesante sería saber de donde vienen algunas partículas tan energéticas que no se han podido generar ni en nuestro Sol ni en nuestra propia galaxia. ¿De donde vienen?, ¿Cómo se forman?

Fran Romero | 07/06/2005
 

No en nuestro Sol pero sí en nuestra Galaxia. Una explosión de supernova en un radio inferior a 30-35 ps, podría fumigar la vida de nuestro planeta. Menos mal que no parece haber ninguna cerca.

Jesús | 08/06/2005
 

Pregunto: ¿rigel y betelgeus no estan lo suficientemente cerca? porque en cualquier momento podrian explotar ¿no?

Israel Salcedo | 08/06/2005
 

En extinciones masivas pasadas desaparecieron hasta el 90% de especies de ciertos ambientes ecológicos. Veo que hasta la estirpe científica cree que somos la única vida sobre la faz de la tierra. La vanidad es uno de nuestros puntos débiles que no pasaría una selección natural de ese tipo

José Luis | 08/06/2005
 

Me han entrado ganas de ver la peli. La vida: en el mejor de los casos, dentro de 4 Mil millones de años se extingue con el sol y no es que sea pesimista.

chuchi | 10/06/2005
 

Lo peor de todo es que nos estamos destruyendo nosotros mismos y lo sabemos. Deberiamos hacer algo mas que protocolos de Kioto... como dijo alguien "LA TIERRA NO ES NUESTRA, NOS LA HAN DEJADO PRESTADA NIESTROS HIJOS"

Merl | 27/06/2005
 

No quiero pensar en la posibilidad de que nosotros somos los maximos culpables y la plaga de todos los males que acontecen a la naturaleza. Ser concientes y consecuentes

KARLA | 21/09/2005
 

me encanta el enfoque cientifico que le dan al la pèlicula .aparte la pelicula tiene muy buenos efectos visuales.

jose | 25/10/2005
 

nosean estpidos

mauricio | 18/10/2006
 

Es solo una pelicula, la realidad es otra. Como pelicula muy buena, como base cientifica, deja mucho que pensaren la ignorancia.

Joaquim | 30/11/2007
 

Esta pelicula (The Core) fue catalogada como la que contiene las peores teorias cientificas utilizadas jamas en alguna pelicula de su genero (sci-fi, pelicula de catastrofes, etc). Por lo demas, es una pela como para ver acompañado de pop corn y sin mucha rigurosidad de por medio. Saludos>

saibilon2008 | 30/03/2008
 

Creo injusto, las malas criticas a esta pelicula, ya que si bien es cierto, que quizas, no se apegue a todo el conocimiento cientifico, tampoco se puede desestimar todo.Sabemos muy poco de nuestra tierra, de como Dios la creo, pero si sabemos que fue hecha con un sistema de proteccion y exactitud para los humanos.Lamentablemente, el planeta esta en peligro por la mala administracion humana, los gobiernos y los "cientificos" tienen la culpa, ocultaron las consecuencias de la contaminacion.

monge | 24/09/2008
 

me gusta los efectos especiales y la musica de fondo pero no el drama