Comentarios al artículo Observatorios: El Teide

joan s alós | 06/02/2009
 

Apreciado Ángel: mi consuegro Bob (Robert) van der Raay, de la Universidad de Birmingham, se desplazaba cada año al OT para el estudio del Sol, en el que era un experto. Un cordial saludo,

Ángel Gómez Roldán | 06/02/2009
 

Gracias por tu mensaje, Joan. Al principio de mi estancia en el OT creo recordar que coincidí alguna vez con Bob van der Raay, experto en heliosismología, que trabajaba con Teo Roca, si no me equivoco.

Pere L. Palle | 12/02/2009
 

Hola Angel... Bien por el articulo... Eva Alos te recuerda que Bob van der Raay (Universidad de Birmingham) se desplazo anualmente (dos veces en Semana Santa y Agosto) al Observatorio desde 1977 a 1998 (en que falleció)... 20 AÑos ! ! Como somos colegas, y tú has sido Operador en el OT, lamento que hayas olvidado la existencia de las facilidades Helio- y Astrosismologicas instaladas en torno al denominado "Laboratorio Solar": el grupo de investigacion y SUS LOGROS!!! Disgustados...

Ángel Gómez Roldán | 13/02/2009
 

Estimado Pere, gracias por la información, ojeando mis bitácoras del OT sí he visto que coincidí con Bob van der Raay varias ocasiones. Y, cierto, mea culpa no haber mencionado todo el complejo heliosismológico del observatorio, donde tanto he trabajado. Opté por no mencionarlo para no hacer más extenso el artículo, pero reconozco mi error por la grave omisión y pido disculpas por ello. ¿Puedo compensarlo con un artículo exclusivo sobre ello aquí o en mi revista? Un abrazo,

Pere L. Palle | 13/02/2009
 

Ok Angel ! ! ! 1 me das tu e-mail y comentamos "off-line"? Saludos