Myu bien explicado y muy bien redactado, pero sobre todo, es un artículo delicioso. Muchas gracias María Teresa.
Qué bonita la imagen del Universo queriendo esconder su edad !!!. Haciendo una comparación, las dificultades que nos ofrece el Universo para conocer la materia y la energía oscura, ese 95% de Universo, debe ser un intento por esconder su género. Enhorabuena. Da gusto leeros.
Enhorabuena por el artículo. ¡Hay que ver cuánto tienen que devanarse los sesos los astrónomos para burlar la coquetería de "U"!
Además de felicitarte por la claridad y la facilidad con que expones estos temas me gustaría preguntarte por los gravitones,esas partículas"mensajeras" y también ocultas por ahora,de las fuerzas gravitatorias.¿Tienen con las ondas gravitacionales la misma relación onda-corpúsculo que,por ejemplo, los fotones con las ondas electromagnéticas? Gracias y un cariñoso saludo.
A ver si se enfada el universo por meternos donde nos nos llama nadie. ¡que indiscreción! ¿van a buscar las novias del cosmos? mmmmmmm
Si se ameniza al lector,y se le deleita con una exposicion de claridad y paralelismo gracioso, incitaria y animaria mas a leer este tipo de investigaciones cientificas. !Enhorabuena!
Enhorabuena Mari Tere, has conseguido con este artículo aclarar muchas cosas al lector curioso de una de las ramas de la investigación de la astrofísica más difíciles que existen. Tal y como dices, el universo primitivo tenía ya bastantes arrugas, pero el proceso de la inflación hizo que se alisara el continuo espacio-tiempo creando un estado de homotopía (uniformidad en la densidad de materia-energía)¡Se hizo un lifting antes de los 40! Un besote.J.A.Galán Baho,divulgador y astrónomo aficiona
Mi más sincera felicitación, Maria Teresa. He de reconocer no soy especialista en el tema, pero al leer tu artículo, las explicaciones y aclaraciones, he comprendido el motivo de la investigación. Te animo a que continues. Aqui tienes a un nuevo lector fiel. Suerte!!!
Dicen que el universo es infinito ?¿ Por muchos triangulos telemetricos que se hagan en el espacio, sabremos algun dia el principio y el fin del mismo. Decia el sabio que solo sabemos que no se sabe nada. O no era tan sabio.
Espero que no me salgan muchas ondas gravitacionales, aunque si es así...que sea en familia.
Qué maravilla de exposición!!. Nunca se me hubiera ocurrido que se pudiera explicar una cosa tan compleja, con unas palabras tan sencillas. Felicidades María Teresa.
Muy gráfico el artículo. Yo me imagino el universo como un charco de una fina lámina, quizá de materia oscura. Imagino el big bang como una pequeña mota en el centro del charco y unas vibraciones, a diferentes frecuencias, que van y vienen del centro al extremo del charco infinitamente. Imagino un universo finito y sometido a presión, causa de la gravedad. Nosotros en la cresta de una de las olas; sólo hay universo si existen olas, mientras exista movimiento, si se para todo sera materia oscura.
Felicidades Mª Teresa. Con unos cuantos periodistas científicos como usted acabaríamos aficionando a la gente a la ciencia. Por favor, no abandone el empeño.
me parece una exelente explicacion, presente mi trabajo a la comunidad escolar y les agrado, ademas de que las personas pudieron entender perfectamente lo que pasa en el universo, eres muy buen ejmplo. muchas felicidades!!!!!!!!!!!
Respuesta a Antoñales: Que nosotros sepamos, no. Los gravitones son las partículas teóricas, de tipo bosónico, que transmiten la fuerza de la gravedad. Algo así como las partículas encargadas de transmitir la interacción nuclear fuerte o la débil.
Para mi la astronomia resulta lo más emocionante de la ciencia. Y una pregunta Mª Teresa: si estas ondas son tan, tan viejas, ¿no serán además de gravitacionales un exponente de la unificación de las fuerzas? Enhorabuena por el artículo y un muy cordial saludo a todo el equipo
Gracias por vuestra respuesta. Mi duda consiste en saber si esas ondas gravitacionales(esa denominación supongo que no es casual)son la representación ondulatoria de las partículas bosónicas(gravitones) que transmiten las fuerzas gravitatorias. Algo similar a la relación entre las ondas electromagnéticas y las también partículas bosónicas (fotones) que transmiten las fuerzas electromagnéticas. Un agradecido saludo.
Original forma de hablar de las ondas gravitatorias.
Respuesta a Joan: Las teorías de unificación de las fuerzas están aún "en pañales", y desde luego es muy difícil responder su pregunta en base a una teoría aún no confirmada... Nuestra ignorancia (y me refiero a la de los científicos en general) es casi ilimitada, y la nuestra, en particular, infinita.
Respuesta a Antoñales: El gravitón es una partícula "inventada" que se creó como transmisora de la interacción gravitatoria para una teoría cuántica de la gravedad que todavía no se ha podido crear. Las ondas gravitatorias son las "arrugas" en el continuo espacio-tiempo generadas por movimientos de materia. No es evidente que haya una equivalencia fotón-onda electromagnética y gravitón-onda gravitatoria.