Comentarios al artículo Los reyes magos que no volverán

faraox | 04/01/2008
 

Me ha encantado el artículo. Es necesario cada cierto tiempo recordar lo importante que es la inversión en ciencia y a pesar de los fracasos, como comentas, se recupera completamente el esfuerzo invertido. ¡Feliz año!

Manel Busom i Olivella | 04/01/2008
 

Sembla talment impossible, que la humanitat, que en tantissimes questions és incapaç de ser coherent i que li costi tant reaccionar (ara mateix estic pensant en al canvi climàtic) que faci més de 30 anys s'agrupessin per dur a bona fi aquesta meravellosa conquesta, és quelcom que m'emociona. Recordo perfectament quan foren llençades a l'espai, el que no recordaba era la data. La meva més modesta felicitació a tothom qui ho feu possibla i vosaltres no deixeu d'informar-nos. Moltes gràcies.

Francisco | 04/01/2008
 

Ahora que tanta gente se pregunta para qué sirve enviar ingenios fuera de nuestro planeta, el artículo recrea el gran avance tanto científico como tecnológico que supuso los Voyager. ¿Cuántas personas de las que pregonan la inutilidad de los vuelos conocen que los PC actuales fueron fruto directo de aquellos ingenios?

Víctor H. Alcalá-O. | 05/01/2008
 

¡Genial!, la inmensidad del universo puesta de manifiesto por 2 increíbles guerreros, ¡las Voyager!

ibn firnas | 07/01/2008
 

Hola y Feliz año a todos, hace tiempo que no entraba en vuestra web y la verdad es que no sólo continuais en la buena línea que siempre, sino que,además no ha decaido vuestra sana intención,en cada artículo,de fomentar el pensamiento libre y creativo. Feliz año y felicidades a Annia.

Javier | 07/01/2008
 

Supongo que ha bailado la palabra y en vez de secretario de la ONU, general Waldheim, quería poner secretario general de la ONU, Kurt Waldheim. Este hombre fue oficial nazi y este pasado le persiguió el resto de su vida. Y los Voyager, indiferentes a nuestras miserias, siguen sus caminos sin destino. Aunque más prosáico, en vez de reyes me recuerdan a "vagamundos". Saludos a todos y muy feliz año.

José Burgos | 07/01/2008
 

Una de las fotografías más impactantes de la Tierra fue obtenida por el Voyager 2 cuando se encontraba más allá de la órbita de Neptuno.Sólo por esa foto habría merecido la pena la inversión realizada en estas dos misiones. Posiblemente dicha inversión habrá sido una de las más rentables en investigación espacial en toda la historia. Estoy seguro de que estas dos naves estarán algún día en un lugar preeminente de un museo, una vez hayan sido recuperadas en el espacio por la especie humana.

María Reyes | 07/01/2008
 

De nuevo me recreo en este artículo de Annia que nos lleva, tan sabiamente, por el viaje de estos magos viajeros. ¡Buen comienzo del año y muchos artículos de dicha autora!.

caosyciencia | 08/01/2008
 

Muchas gracias a Javier por su puntualización. No hay duda de que saqué a "bailar" a la palabra, pues la expresión tiene que ser efectivamente Secretario General de las Naciones Unidas.

José Luis Rubio | 09/01/2008
 

Me pasa una cosa contigo Annia: me gusta tanto como escribes que, para mi, pasa demasiado tiempo entre artículo y artículo.

Arturo Salazar Gdl. Méx. | 10/01/2008
 

Una estrellita para las Voyager y sus descubrimientos. Dos estrellitas a los científicos por la realización de este proyecto, pero CINCO ESTRELLAS (Asi, con mayúsculas) para Annia por divulgar y compartirnos estas notas que, de otra manera, a quienes nos interesa, no estaríamos enterados. Gracias Annia, y felicidades desde Guadalajara, México.

Norma Amaro Jarquin | 21/01/2008
 

ESTA EXCELENTE ESTE ARTICULO, SOBRE TODO POR COMO FUE NARRANDO TODO LO QUE NOS DA DE DATOS, SABÍA LO DEL VIAJE DEL DISCO PERO TODO LO QUE APORTARON ESAS NAVES NO, ADEMÁS DE QUE APROVECHABAN LA GRAVEDAD DE LOS PLANETAS Y LOS DATOS SON SORPRENDENTES...LO QUE ME QUEDA DUDA ES ,SI LO ENCUENTRA ALGÚN EXTRATERRESTRE... QUE REACCIÓN TENDRÁ Y SI NO SERÁ CONTRAPRODUCENTE ESTE MENSAGE´-CUMPLIÉNDOSE LO DE ORSON WELLS, PERDON, NO SE SI SE ESCRIBA ASÍ, ME REFIERO A LA PRIMERA PELÍCULA DE EXTRATERRESTRES.

Daniel Güitz Guaján | 02/04/2008
 

Ya estoy un poco desvelado; pero no pude detener la lectura del extraordinario artículo. Siempre me ha interesado lo relacionado con las sondas Pionneer y Voyager. Este artículo es una joya. ¡Felicitaciones Annia!

albert | 07/09/2009
 

no pude dejar de leer este articulo es sorprendente i eso que no me gusta leer siempre me interesado por la ciencia i por la gran pregunta kque nos hacemos todos!!