Genial, me ha encantando, consiso pero revelador :). Muy buenas fotografias. Sigue con tu buena labor Annia, nos haces disfrutar a todos con pequenias dosis de ciencia.
Saludos. Buen artículo para los fanáticos de las fotografías del universo y para los que apreciamos esas imágenes.
Me pregunto si existe algún código explícito o tácito para colorear, o bien cada cual puede hacerlo a su antojo, o poniendo a pie de página un código de referencia. Ya que se trata de ciencia...
Respuesta a Joan: Si una imagen es tomada con filtros en el visible, se les suele asignar los colores que les corresponden. Por ejemplo, es habitual observar en los filtros B, V, I: azul, visible (amarillo-verde), y rojo (Infrarrojo cercano), asignando precisamente estos colores a cada imagen para obtener una en "color real".
Continúa: Si las imágenes individuales son en otro rango del espectro, no existen preferencias... Tal vez para longitudes de ondas menores, colores más al azul, y mayores al rojo, con el objetivo de poder razonar de una forma más sencilla, pero en principio "cualquier cosa vale".
ESTA MUY INTEREZANTE ESTA DIVULGACION POR QUE TE DA A CONOCER TODO LO QUE EL OJO PERCIVE Y ENGAÑA CON EL COLOR DE LAS COSAS ,BUENAS FOTOGRAFIAS ANNIA SIGUE ADELANTE; ME SIRVIO DE TAREA PARA UNA EXPOSICION BAY..............CUIDATE