Aparte de lo expresado por el articulista, me gustaría resaltar la banda sonora de la misma. Tenía 14 años cuando la ví por primera vez y aun puedo recordar el impacto que me causó el Así habló Zaratustra o el imponente baile de las naves al compas del Danubio Azul o las impactantes corales de Ligetti cuando se acercaban al monolito. Aparte de otras muchas impresiones, le debo a esta película, mi actual afición a la música clásica.
Es excelente el artículo, la comparación entre la pelicula y como fué evolucionando la tecnología hasta nuestros días, como los relatos de Julio Verne que se adelantaron a su época. Podría ponerse como ejemplo en una clase de Ciencias para ver la evolución de la tecnología y la Ciencia.
?Qué significa el monolito? Está presente cuando el homínido se "humaniza" al aprender a matar, y también cuando HAL9000 se "humaniza" de la misma manera. ?Acaso el monolito induce los cambios? Y al final, los humanos mismos parecen convertirse en algo nuevo, diferente...
Aquel verano, un niño de 8 años asistía a su cine de barrio de sesión continua para ver "Tarzán en las minas del rey Salomón" y otra. A la salida del cine ese niño no era el mismo. ¡¡ Gracias 2001 !!.
Este director kubrik, tambien filmó las escenas de la llegada del hombre a la Luna, en un estudio por supuesto, y fué su mayor exito. Hay quienes aún lo cren como una realidad, genial este elemento y los que lo patrocinaron, que aún siguen propagando la Gran mentira.