Perdoname, pero tu aseveración de que "ya se sabía que el hombre solo usa un 10% del cerbro" quita toda credibilidad científica a tu articulo, ya que se trata de una de las tonterias habituales(no científicas),que usan las pseudociencias.Espero que el próximo artículo, si tocas la biologia,lo corrijas primero. Nadie sabemos "todo" en todos los campos. Un saludo.
Hola Castar: Tiene razón, la frase transmite una idea errónea. Lo que quería destacar es que Merritt hizo en su momento una extrapolación directa entre la proporción del cerebro formado por neuronas y la parte del mismo que "piensa". Al fin y al cabo Merritt se caracteriza por a partir de conocimientos científicos dar entrada a un mundo fantástico. Ya he modificado la frase para que no dé lugar a equívoco.
Por lo que yo conozco, los seres humanos usan el 100% de sus cerebros: el 10% de las células del cerebro son neuronas y el 90% son células gliales. Las neuronas "piensan" y las células gliales "ayudan" a las neuronas (y son también muy importantes por eso). No quiere decir que usemos sólo el 10% de nuestro cerebro sino que el 10% de las células del cerebro transportan efectivamente los impulsos nerviosos que forman el pensamiento.
De todos modos, y agradeciéndole su corrección, hubiera sido más constructivo haber explicado a los lectores por qué era errónea científicamente la afirmación. Un saludo, Anthony
Anthony: felicidades por el artículo y por las respuestas. Tal vez la pregunta hubiera podido tener también la amenidad y fair play que os caracteriza, pero has sabido superar las formas para ir al fondo. Cierto que la ficción no suele ser muy científica pero a menudo nos hace interesar por la ciencia. Y vosotros mucho más. Gracias por estar ahí.
Gracias por su rápida contestación y la corrección en el artículo,que me parece lo mas importante.No puedo explicarlo,porque esas cifras no tienen explicación.Desconozco desde cuando existe el concepto.El cerebro,sintetizando mucho,está formado por neuronas(las células nerviosas como tales)y la glia,la envoltura,que tiene otras funciones. Y las neuronas "piensan",trasmiten movimiento y "sienten" sin que se pueda hacer distincion de cantidad emtre ellas.