Se ha(n) encontrado 51 artículo(s) de Ángel Gómez Roldán. Se muestran del 13 al 18.
La cadena montañosa más larga de la superficie de la Tierra acoge el mayor número de grandes observatorios astronómicos.
El observatorio radioastronómico más importante del mundo se encuentra en pleno desierto de Atacama (Chile), uno de los lugares más áridos del planeta.
Antú (Sol), Kueyén (Luna), Melipal (Cruz del Sur) y Yepún (Venus) son los nombres en idioma mapuche de los cuatro grandes telescopios del VLT, el mayor conjunto de telescopios óptico-infrarrojos del mundo.
En Hawai, sobre la mayor montaña del planeta medida de la base a la cima, se encuentran varios telescopios gigantes.
En 1858 se publicó en Londres "Tenerife: el experimento de un astrónomo, o pormenores de una estancia por encima de las nubes". Un siglo después, empezó la instalación de telescopios.
Hace 400 años, Galileo miró al cielo con un telescopio. Hoy los grandes observatorios permiten llegar hasta donde él nunca imaginó.
anterior | siguiente