¿Cómo es posible que la Tierra tenga tan poca agua?

Annia Domènech / 23-07-2012

Quizás la pregunta les choque, ¿no es el Planeta Azul precisamente por la presencia de líquido elemento? Las apariencias engañan: el agua representa menos del 1% de su masa. Y esto sorprende a los científicos, ya que si el Sistema Solar se hubiera formado como defiende el modelo estándar, lo hubiera hecho en una zona con material helado rico en agua por lo que sería un “mundo acuático”. En cambio, no sólo no lo es sino que se piensa que el agua que posee procede de cometas y asteroides.
Un estudio realizado en el Space Science Institute (Baltimore) propone un modelo alternativo en el cual la Tierra se habría formado a partir de restos rocosos en una zona caliente y seca, en el interior de la llamada línea de nieve (snow line): un límite a partir del cual la radiación de la estrella es demasiado débil para fundir los restos del disco protoplanetario. Esto explicaría la poca agua en la Tierra, a diferencia de por ejemplo Urano y Neptuno.

Imagen: La imagen muestra dos modelos de disco protoplanetario, el estándar y el recientemente propuesto por el Space Science Institute (Baltimore).
Créditos imagen: NASA/ESA/A. Feild (STScl)

Más información:
Why is Earth So Dry? (en inglés)
 

Comentarios (1)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.