Los astrofísicos están perplejos por el descubrimiento de un nuevo objeto estelar que combina las características de dos viejos conocidos: los púlsares y los magnetares. Es el segundo de su “especie”, el primero fue descubierto en 2010. Su nombre es Swift J1822.31606 y está a 16.300 años luz de la Tierra, en la constelación de Sagitario. Tanto los púlsares como los magnetares tienen nombres que los definen y ambos pueden considerarse como estrellas de neutrones, lo que queda de la explosión de una estrella masiva como supernova, pero sus características son distintas. Un magnetar es el núcleo muerto de dicha estrella y se define por un intenso campo magnético. Un púlsar se caracteriza por emitir radiación electromagnética en forma de pulsos al rotar sobre sí mismo.
El viejo objeto nuevo, este raro ejemplar de estrella muerta, aúna el giro sobre sí mismo con un gran campo magnético interno. Los investigadores ya hablan de magnetares de bajo campo o baja intensidad. De momento tienen dos.
Imagen: Visión de artista de un magnetar.
Créditos imagen: Nanda Rea y Jeff Michaud
Más información:
Un “monstruo” magnético con doble personalidad
A new low magnetic field magnetar: the 2011 outburst of Swift (artículo en inglés en The Astrophysical Journal)
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.