Es la estrella de las partículas: el bosón de Higgs. Hoy en un seminario científico celebrado en el CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas) se ha notificado la observación por los experimentos ATLAS y CMS del acelerador de partículas LHC (Large Hadron Collider, Gran Colisionador de Hadrones) de una nueva partícula cuyas características coinciden con las que se esperan de Higgs, como su masa, de 125 GeVs aproximadamente, que hace de ella el bosón más masivo jamás encontrado.
Aunque la cautela se impone, se va a continuar estudiando esta partícula para definir mejor su naturaleza, esta declaración ha revolucionado el mundo de la física de partículas. El bosón de Higgs no es en vano la pieza del puzle que falta en el Modelo Estándar de la Física de Partículas.
Imagen: Registro del detector CMS, del acelerador de partículas LHC, que podría corresponder al bosón de Higgs.
Créditos imagen: CERN
Más información:
El CERN anuncia el descubrimiento de una nueva partícula consistente con el bosón de Higgs
Guía del Centro Nacional de Física de Partículas (CPAN)
Explanation of the Higgs mechanism, Joe Incandela (vídeo en inglés)
What is the Higgs boson? John Ellis (vídeo en inglés)
Hallada la "más sólida" evidencia del bosón de Higgs – Especial El País
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.