Danzad malditas

Annia Domènech / 03-07-2012

¿Danza contemporánea para explicar las apasionadas, y apasionantes, relaciones entre dos estrellas hechas para no entenderse? ¿Y por qué no? El teatro científico está en plena eclosión, ahora le llega el turno al movimiento. Y con qué relato, un clásico, el del amor destructivo de una pareja en la que uno de sus componentes acaba fagocitado por el otro. En nuestra historia los protagonistas son estrellas que a su vez son bailarines. ¿Qué más se puede pedir?

El espectáculo gratuito “La viuda negra, canibalismo cósmico” se celebrará el próximo domingo 8 de julio a las 21:00h, en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”. Organizado por el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias Tariq Shahbaz, será danzado por los bailarines de “Tenerife Danza Lab”. 

Aunque no puedan acudir a ver "La viuda negra, canibalismo cósmico", no todo el mundo vive en Tenerife, no dejen de consultar la página web del evento, especialmente la explicación del argumento, en sí misma un bello ejercicio de comunicación científica. 

Érase una vez una estrella solitaria púlsar que danzaba alrededor de un cúmulo globular, en el cual se encontraba su todavía desconocida futura pareja…

PD. Los púlsares denominados “viuda negra” actúan, metafóricamente hablando, como la conocida araña del mismo nombre, esa en la que están pensando, la que engulle a su pareja tras la cópula.

Imagen: Cartel del espectáculo de danza contemporánea  “La viuda negra, canibalismo cósmico”.

Más información:
Danza cósmica
Espectáculo de danza contemporánea: “La viuda negra, canibalismo cósmico” (Nota de prensa IAC)

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.