Oda al telescopio de cuarenta metros

Annia Domènech / 12-06-2012

El ojo más grande del mundo para mirar al cielo, así lo definen en el Observatorio Europeo Austral (ESO), responsable de su construcción.
O el telescopio óptico-infrarrojo de mayor tamaño existente.
Con un espejo primario segmentado de 39,3 metros de diámetro.
Su nombre oficial es E-ELT (European Extremely Large Telescope) y está un paso más cerca de ser realidad después de la reunión en Garching (Alemania) de ayer del Consejo del Observatorio, en la que se aprobó comenzar a desarrollar el telescopio y sus instrumentos. Se espera que esté operativo a comienzos de la próxima década. Estará ubicado en Cerro Armazones (Chile).

Imagen: Visión de artista del E-ELT
Créditos imagen: ESO/L. Calçada

Más información:

ESO construirá el telescopio óptico/infrarrojo más grande del mundo
El tamaño sí importa: el Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT)
El gran telescopio de 42 metros se construirá en Chile

 

Comentarios (1)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.