Peinar el cielo y encontrar una tierra

Annia Domènech / 31-05-2012

Objetivo: una tierra. No la nuestra, claro está, sino otra  fuera del Sistema Solar que reúna en ella las características que han hecho posible que el Planeta Azul sea hogar de vida. Con este fin se utilizan metodologías diversas, la última una tecnología conocida como peine de frecuencias láser (LFC- Laser Frequency Comb) que logró el Premio Nobel de Física en 2005 y que ha supuesto un gran avance en la espectroscopía de alta precisión. 

Para probar esta tecnología en la búsqueda de exoplanetas, un grupo internacional de investigadores la ha utilizado en la estrella HD75289, cuyo planeta en órbita ya era conocido. El resultado ha sido satisfactorio, pues con LFC dicho planeta ha sido “revelado” de nuevo abriendo la puerta al uso de esta técnica para la búsqueda de planetas similares a la Tierra.

El estudio se ha llevado a cabo con el espectrógrafo HARPS en el Observatorio de la Silla (Chile) y ha sido publicado en la revista Nature.

Imagen: Composición de imágenes que reúne el espectro obtenido con el peine de frecuencias láser y el Observatorio de la Silla, donde se encuentra el telescopio con el instrumento HARPS.
Créditos imagen: Thomas Udem/ MPQ

Más información:
Tecnología de vanguardia para encontrar 'otras Tierras' fuera del Sistema Solar – Nota de prensa IAC
Imaginando mundos

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.