Su vecina es la archifamosa Nebulosa del Águila. Menos conocido, el cúmulo estelar NGC 6604 no le va, sin embargo, a la zaga en belleza. Situado a 5.500 años luz de la Tierra, en la constelación de la Serpiente, este lugar de nacimiento de estrellas presenta una columna de gas caliente ionizado, una estructura detectada anteriormente en otras zonas de la Vía Láctea e incluso en otras galaxias. La cercanía de la “chimenea” de NGC6604, constituida por el material liberado por las estrellas jóvenes y que mide nada menos que 650 años luz, facilitará a los astrónomos su estudio.
Imagen: El cúmulo estelar NGC 6604, el grupo brillante en la parte superior izquierda de la imagen, visto por el Wide Field Imager, un instrumento instalado en el telescopio de 2,2 metros MPG/ESO, en el Observatorio de La Silla, en Chile).
Créditos imagen: ESO
Más información:
Un cúmulo dentro de otro cúmulo
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.