Ayer se inauguró en La Palma (Islas Canarias) el espectrógrafo HARPS-N. El “buscador de planetas por velocidad radial de alta precisión norte”, como indican sus siglas en inglés, ha sido instalado en el Telescopio italiano Nazionale Galileo (TNG). Evaluará a los candidatos a planetas extrasolares “propuestos” por el satélite Kepler de NASA para las constelaciones de Cygnus y Lyra, en el hemisferio norte. De ahí la ubicación de HARPS-N en uno de los mejores observatorios para el estudio de esta zona del cielo: el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM). Este espectrógrafo, que será activo este verano, tiene un gemelo en el Observatorio de La Silla, en Chile, perteneciente al Observatorio Europeo Austral (ESO). No hay que dejar ninguna zona del cielo sin escudriñar.
Imagen: HARPS-N
Créditos imagen: A. Harutyunyan
Más información:
Inauguración de HARPS-N, el buscador de exoplanetas más preciso del hemisferio norte (Nota de prensa IAC)
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.