El observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) ha aportado recientemente nuevos datos sobre el origen y evolución de los sistemas planetarios. Su objeto de estudio ha sido el sistema planetario de la estrella Formalhaut, a 25 años luz de la Tierra, alrededor de la cual existe un fino anillo de polvo. Las imágenes tomadas con ALMA evidencian que los bordes de este disco están bien definidos. Gracias al uso de simulaciones por ordenador los investigadores del proyecto han llegado a la conclusión de que es el efecto gravitatorio de dos planetas el que “aguanta” el polvo, y también que estos son más pequeños que lo que investigaciones previas habían indicado.
Imagen: Visión por ALMA del anillo de polvo que rodea a la estrella Fomalhaut. En azul, imagen del Telescopio Espacial Hubble.
Créditos imagen: ALMA (ESO/NAOJ/NRAO). Imagen en luz visible: NASA/ESA Hubble Space Telescope
Más información:
ALMA revela el funcionamiento de un sistema planetario cercano
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.