"Today, WISE delivers the fruit of 14 years of effort to the astronomical community"
"Hoy WISE entrega el fruto de 14 años de esfuerzo de la comunidad astronómica", dijo hace un mes Edward Wright, el investigador principal de WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer) en UCLA (University of California, Los Angeles).
El telescopio espacial infrarrojo WISE, lanzado por NASA en diciembre de 2009, finalizó su mapa completo del cielo a mediados de 2010. Desde entonces, el equipo ha tratado los datos obtenidos para realizar un catálogo del cielo entero que contiene más de 560 millones de objetos distintos presentes en las imágenes. La mayoría de ellos son estrellas o galaxias pero WISE también ha descubierto el primer asteroide troyano de la Tierra, es decir, un asteroide cuya trayectoria alrededor del Sol es la misma que la de nuestro planeta. Y fue el primero en observar las Y-dwarfs, estrellas frías que no emiten luz en el espectro visible.
La publicación del catálogo es una etapa importante para la comunidad científica que tiene ahora una herramienta única en el infrarrojo que promete nuevos descubrimientos. ¡Y también para los aficionados al Universo que pueden admirar imágenes estupendas!
Imagen: La supernova Cassiopeia A vista por WISE
Créditos imagen: NASA/JPL-Caltech/UCLA
Más información:
Nota de prensa de la NASA (en inglés)
Página oficial de la misión WISE
Anthony Baillard es Ingeniero Informático y Doctor en tratamiento de imágenes e inteligencia artificial.