Un telescopio sin instrumentos no es nada: CanariCam

Annia Domènech / 26-03-2012

Objetos muy fríos que emiten en el rango infrarrojo medio del espectro electromagnético. Esto es lo que detecta CanariCam, el último instrumento en entrar en funcionamiento en el Gran Telescopio CANARIAS (GTC), desarrollado por el Grupo de Astrofísica en el Infrarrojo de la Universidad de Florida.  En dicha longitud de onda se manifiestan las concentraciones de gas y polvo donde se forman las estrellas, así como las partículas de polvo que dan lugar a los planetas, por lo que CanariCam podrá estudiar los procesos de formación de estos cuerpos astronómicos. También podrá detectar planetas extrasolares, que emiten a muy baja temperatura.

CanariCam es único por su capacidad “tres en uno”: puede realizar espectroscopía, coronografía y polarimetría, además de tomar imágenes.

Imagen: El instrumento CanariCam instalado en el Gran Telescopio CANARIAS (GTC).
Créditos imagen: Carlos A. Álvarez (GTC)

Más información:
CanariCam y el GTC observarán en directo el nacimiento de estrellas y planetas

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.