Reconozcámoslo, es un título sensacionalista para un evento que no es excepcional, aunque hace un lustro que no ocurre con la misma magnitud. En los últimos días en el Sol se produjeron varias llamaradas de gran tamaño asociadas a eyecciones de masa coronal. Ahora, las partículas cargadas emitidas están bombardeando el campo magnético terrestre, lo que puede perturbar los sistemas de comunicaciones así como generar auroras en latitudes donde no suelen prodigarse. Para paliar en lo posible lo primero y observar lo segundo, están los científicos y amantes de las auroras en alerta.
Imagen:
Llamarada solar del 6 de marzo captada por el Solar Dynamics Observatory (SDO).
Créditos imagen: NASA/SDO/AIA
Más información:
Space weather prediction center
Auroras polares: entre el cielo y la Tierra
Entrevista a Sami Solanki- "No existe una respuesta sencilla a cuál es la influencia del Sol en el clima terrestre"
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.