Electrones obligados a realizar órbitas planetarias

Annia Domènech / 26-01-2012

Los electrones en órbita alrededor del núcleo del átomo se representan con frecuencia como los planetas en torno a su estrella. Sin embargo su comportamiento dista mucho del de los cuerpos astronómico a los que visualmente se les asocia a causa de efectos cuánticos presentes a esa escala. Un grupo de científicos austríacos y estadounidenses han logrado que los díscolos electrones se mantengan en órbitas de tipo planetario durante largo tiempo usando un campo electromagnético como parámetro estabilizador. Se han inspirado en como Júpiter "apuntala" las órbitas de los asteroides troyanos.

Imagen:
El modelo de Bohr considera que el movimiento del electrón alrededor de su núcleo es similar a las órbitas planetarias.
Créditos imagen: TU Wien

Más información:
Jupiter’s Trojans“ on an Atomic Scale

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.