De neutrinos, y otros: SDSS-III

Annia Domènech / 17-01-2012

La colaboración internacional SDSS-III tiene como objetivo el cartografiado de la Vía Láctea, la búsqueda de planetas extrasolares y el discernimiento de la energía oscura. Heredera del Sloan Digital Sky Survey (SDSS) y  SDSS-II, que “mapearon” una cuarta parte del cielo encontrando más de 930.000 galaxias y de 120.000 cuásares,  la colaboración SDSS-III ha obtenido la imagen digital del cielo en color de mayor tamaño realizada y acaba de sacar a la luz nuevos resultados sobre la masa de los neutrinos, la energía oscura y la evolución de la Vía Láctea.

Imagen:
La imagen superior muestra la visión de SDSS-III centrada en la galaxia M33 (en zoom en las imágenes a la derecha). Debajo, el cielo entero obtenido con SDSS-III. Se distinguen los cúmulos y las paredes de galaxias que son las estructuras de mayor tamaño del Universo.
Créditos imagen: M. Blanton y la colaboración SDSS-III

Más información:
La cartografía del universo y de sus galaxias revela sus primeros resultados
Obtienen el límite más preciso hasta la fecha de la masa de los neutrinos observando el Universo

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.