La fría nebulosa Carina

Annia Domènech / 18-11-2011

En sus nubes de polvo a bajas temperaturas nacen estrellas en grandes cantidades, algunas de las cuales se encuentran entre las más masivas de nuestra galaxia. Estos lugares son un sitio ideal para estudiar las interacciones entre las jóvenes estrellas y las nubes moleculares “parentales”.
Las estrellas masivas viven una existencia breve, pero intensa, e influyen mucho en su entorno. En vida lo modifican con la radiación y los gases que emiten y, cuando ésta llega a su fin, liberan al espacio una gran cantidad de materia, en una explosión de supernova, el pistoletazo de salida para más “producción estelar”.

Imagen:
La nebulosa Carina vista por el telescopio APEX. Contiene estrellas que equivalen a más de 25.000 soles, mientras que la masa total de polvo y gas es de unos 140.000 soles.
Créditos: ESO/APEX/T. Preibisch et al. (Submillimetre); N. Smith, University of Minnesota/NOAO/AURA/NSF (Optical)

Fuente de información:
Las frías nubes de Carina

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.