¿Cómo evolucionan internamente las galaxias?

Annia Domènech / 14-11-2011

Hoy comienza en Tenerife la Winter School of Astrophysics, una escuela de excelencia en astrofísica que este año está dedicada a la evolución interna o secular de las galaxias. Se hablará, por tanto, del cambio progresivo generado en las galaxias por la acción de los brazos espirales, vientos galácticos, agujeros negros o halos de materia oscura, entre otros procesos.

Cómo se forman y evolucionan las galaxias es una de las grandes cuestiones que se pone la Astrofísica actual, cuya respuesta, en última instancia, permitiría comprender mejor la evolución del propio Universo.

Imagen: Galaxia espiral Messier 101 (M101). La fotografía es resultado de una composición de imágenes tomadas con distintos telescopios (ver abajo).

Créditos composición:
Imagen Hubble: NASA and ESA
Agradecimientos: K.D. Kuntz (GSFC), F. Bresolin (University of Hawaii), J. Trauger (JPL), J. Mould (NOAO), e Y.-H. Chu (University of Illinois, Urbana)
Imagen CFHT: Canada-France-Hawaii Telescope/ J.-C. Cuillandre/Coelum
Imagen NOAO: G. Jacoby, B. Bohannan, M. Hanna/ NOAO/AURA/NSF

Más información:
La XXIII edición de la Escuela de Invierno del IAC aborda la evolución interna de las galaxias
XXIII Canary Islands Winter School of Astrophysics-Secular Evolution of Galaxies
 

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.