Los neutrinos y la evolución del Universo

Ángel Gómez Roldán / 28-06-2011

Científicos del experimento internacional MINOS, un instrumento instalado en el acelerador de partículas Fermi, en los Estados Unidos, acaban de hacer públicos el pasado 24 de junio los resultados de la búsqueda de un raro fenómeno, la transformación de los neutrinos muónicos en neutrinos electrónicos. Este trabajo es consistente y mejora el del comunicado recientemente hace un par de semanas por el experimento japonés T2K, que apuntaba a este tipo de transformación en los neutrinos.

Desde hace más de una década se tienen evidencias de que los tres tipos conocidos de neutrinos; muónicos, tauónicos y electrónicos, pueden transformarse unos en otros, proceso conocido como oscilación de neutrinos. Los experimentos demostraron que los neutrinos muónicos desaparecen y los investigadores piensan que una gran parte se transforman en neutrinos tauónicos, que hasta ahora han sido muy difíciles de detectar, y sospechan que una pequeña fracción se transforman en neutrinos electrónicos; precisamente el fenómeno ahora detectado por los equipos de Fermi y T2K.

Los resultados de estos dos experimentos podrían tener importantes implicaciones en nuestra comprensión del papel que los neutrinos pueden haber jugado en la evolución del Universo. Si los neutrinos muónicos se pueden transformar en neutrinos electrónicos, este proceso podría ser el responsable de que en el Big Bang se produjese más materia que antimateria, configurando el Universo que observamos hoy en día, con un predominio absoluto de la materia.

Créditos imagen: Alegoría del Big Bang. (Cortesía Scienceblogs.com) 

Más información:

Fermilab experiment weighs in on neutrino mystery.

Japanese T2K experiment sees evidence of a new type of neutrino "flavor change".

 


 

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".