El electrón es redondo

Annia Domènech / 26-05-2011

La afirmación del título quizás no sorprenda a nadie, al fin y al cabo siempre lo hemos visto así en los libros de Física y Química de la escuela. Pero de una representación esquemática a la realidad hay un trecho. Científicos del Imperial College London han realizado la que es  hasta ahora la medición más precisa de la forma del electrón, que ha resultado corresponder casi una esfera perfecta, de hecho le faltan sólo 0,000000000000000000000000001  para serlo.  Esta investigación, que ha sido publicada en Nature, ha llevado más de diez años a los científicos del Imperial College London,  que piensan continuar con el tema. La razón de su insistencia es que a partir del conocimiento de la forma del electrón esperan comprender mejor el comportamiento de la antimateria. La antimateria tiene una carga eléctrica opuesta a la materia ordinaria que conocemos, por ejemplo a un electrón negativo le corresponde un positrón (anti-electrón positivo).

Créditos imagen:

El Doctor Dhiren Kara ajusta el láser utilizado para medir el electrón – Foto: M. Tarbutt

 

Más información:
Electron is surprisingly round, say Imperial scientists following ten year study
“Si el Big Bang formó materia y antimateria en perfecto equilibrio, ¿cómo fue posible que no se aniquilaran mutuamente?”

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.