La Vía Láctea en todo su esplendor

Ángel Gómez Roldán / 18-05-2011

Nick Risinger es un joven astrofotógrafo aficionado estadounidense que ha hecho pública recientemente una extraordinaria imagen del cielo nocturno completo centrado en la Vía Láctea de más de 5.000 megapíxeles, compuesta de 37.440 exposiciones individuales combinadas y tratadas. Para esta monumental obra, Risinger tuvo que hacer más de setenta mil kilómetros de avión y casi veinticinco mil kilómetros por tierra por gran parte del Oeste de Estados Unidos y el extremo occidental de Sudáfrica, llevando un equipo de seis cámaras CCD dispuestas sobre una única montura, y buscando los cielos más oscuros y limpios, en un proyecto de más de un año de duración.
El autor tuvo que dividir la esfera celeste en 624 áreas uniformemente espaciadas y fotografiarlas asegurándose de cubrir la totalidad del cielo. Cada área recibió un total de sesenta tomas con diferentes tiempos de exposición con el objetivo de minimizar el ruido de la imagen y eliminar posibles trazas de satélites, meteoros u otros artefactos.
La imagen resultante muestra una increíble riqueza de detalles y contiene del orden de veinte millones de estrellas. El aspecto tridimensional de la toma es uno de los más conseguidos nunca en mosaicos de este tipo. La multitud de nebulosas de gas y polvo en el plano de la Galaxia parecen realmente flotar en el espacio unas por delante de otras, dando un efecto de profundidad muy poderoso. Muy recomendable visitar la web del autor con una extraordinaria imagen interactiva de este mosaico celeste.

Créditos imagen: La Vía Láctea, como nunca… (Cortesía Nick Risinger, skysurvey.org, bajo licencia no comercial Creative Commons)

Más información: Web con la imagen interactiva de Risinger.
 

Comentarios (3)

Compartir:

El autor

Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".