Mañana, viernes 13 de mayo, Televisión Española estrena una nueva serie de divulgación científica producida por el Centro de Astrobiología, CAB (dependiente del INTA-CSIC) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED.
“Cómo nacen y crecen las estrellas” es el título del primer programa de la serie que tratará de acercar la astrobiología al gran público. Benjamín Montesinos, investigador del CAB, explica en este capitulo una de las líneas de investigación dentro del Departamento de Astrofísica del CAB, comprender cómo nacen, crecen y evolucionan las estrellas.
Esta nueva serie muestra el compromiso y voluntad institucional de la UNED y el CAB para extender, a través de los medios audiovisuales, todas las actividades de divulgación del conocimiento científico. Se coproducirán vídeos cortos en los que, tras una introducción general llevada a cabo por un profesor de la UNED, los investigadores involucrados en los proyectos científicos del CAB abordarán, de una forma sencilla, diferentes aspectos de la ciencia.
Está previsto que se hagan cinco vídeos sobre temas tan interesantes como el estudio de los análogos de Marte en la Tierra y la búsqueda de vida en el planeta rojo, la formación y evolución de las estrellas y las galaxias, o los proyectos educativos del CAB, entre los que destaca el proyecto PARTNeR, que será el siguiente capitulo de la serie.
El programa "Cómo nacen y crecen las estrellas" se emite por La 2 de TVE el viernes 13 de mayo a las 10:00 h de la mañana y el domingo 15 de mayo a las 7:50 h de la mañana.
Créditos imagen: Imagen alegórica de la astrobiología. (Universe Today)
Más información: Nota de prensa del CAB.
Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".