Puede semejar extraña esta afirmación, y de hecho lo es. Un título tan bonito es cierto únicamente si se utiliza el código de colores de la Ecología, cuyos investigadores describen la rapidez a la que las poblaciones de seres vivos y el medio ambiente cambian en el tiempo con un color espectral.
El rojo simboliza que cada vez hay menos variación (como en la temperatura de los océanos) mientras que el azul identifica lo contrario (un ejemplo es la temperatura del aire). Las teorías existentes indicaban que el color espectral del medio ambiente influiría en el de las poblaciones de animales. Por primera vez, según publica el Journal of Animal Ecology, los datos avalan esta hipótesis. Han sido obtenidos mediante el análisis de la evolución de 147 especies de pájaros, mamíferos, insectos, peces y crustáceos, así como de la temperatura, a lo largo de los últimos treinta años
Los investigadores indican que los cambios en el “color” del medio ambiente muestran un paralelismo con el de las poblaciones animales. También han encontrado que el medio ambiente se está volviendo azul, es decir, fluctúa con mayor rapidez con el paso del tiempo. Esto podría ser debido al cambio climático.
Créditos imagen: Azul - Uso libre
Más información:
British Ecological Society
Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.