Gracias a las observaciones del Telescopio Espacial Hubble, los astrónomos han podido recalcular la velocidad de expansión del Universo con una precisión sin precedentes. La investigación liderada por Adam Riess de la Johns Hopkins University (EE.UU.) ha permitido determinar una imagen de la actual tasa de expansión del Universo con una incertidumbre de solo el 3,3 %, reduciendo el margen de error en un 30 % respecto a la anterior medida del año 2009. La velocidad de expansión sería de 73,8 kilómetros por segundo por megapársec. Esto es, cada millón de pársec adicional (3,26 millones de años luz) que una galaxia dista de la Tierra, la galaxia parece estar viajando 73,8 kilómetros por segundo más rápido alejándose de nosotros.
Cada aumento en la precisión de este dato ayuda a consolidar nuestro conocimiento de los ingredientes cósmicos. Permite restringir el rango del valor de la energía oscura y ayuda a los astrónomos a reforzar sus estimaciones de otras propiedades cósmicas, incluyendo la forma del Universo y la cantidad de neutrinos que poblaban el Universo primitivo.
Créditos imagen: Imágenes como esta de la galaxia NGC 5584 tomada por la cámara WFC3 acoplada al Telescopio Espacial Hubble permiten medir con mayor precisión las estrellas variables Cefeidas y las supernovas de tipo Ia. Estos marcadores de distancias cósmicas mejoran la comprensión del Cosmos. En esta galaxia se han medido 250 Cefeidas. (NASA, ESA, A. Riess –STScI/JHU–, L. Macri –Texas A&M University– y el Hubble Heritage Team –STScI/AURA–)
Más información: NASA's Hubble Rules Out One Alternative to Dark Energy.
Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".