Un mensajero llega a Mercurio

Ángel Gómez Roldán / 16-03-2011

El 18 de marzo de 2011, una pequeña nave automática de la NASA conseguirá un hito en la exploración del Sistema Solar: por primera vez en la historia, un vehículo espacial se colocará en órbita del planeta Mercurio, el mundo más caliente y más cercano al Sol. De nombre Messenger (Mensajero, en alusión al papel mitológico del dios Mercurio), esta sonda fue lanzada en agosto de 2004, y tuvo que realizar sobrevuelos a Venus y a la Tierra en su trayectoria interplanetaria de cara a lograr el impulso gravitatorio necesario para poder colocarse en órbita de Mercurio.
Es precisamente la proximidad de Mercurio al Sol –está tres veces más cerca de nuestra estrella que la Tierra– la que complica extraordinariamente una misión espacial hacia este planeta, pues la enorme gravedad del astro rey hace que las trayectorias orbitales y los frenados para situarse en órbita de Mercurio sean muy complejos. Además, la sonda ha de construirse con eficaces aislamientos antitérmicos y de radiación para soportar las hostiles condiciones del espacio cercano a Mercurio.
Antes de la inserción orbital de este mes de marzo, Messenger ha sobrevolado ya Mercurio tres veces en 2008 y 2009, y esos primeros datos han abierto el apetito de los científicos. Se prevé que desde la órbita de Mercurio Messenger pueda operar al menos durante doce meses cartografiando completamente el planeta. Asimismo, realizará medidas de la composición mineralógica de la superficie además de estudiar su extremadamente tenue atmósfera y su campo magnético, aumentando así nuestro conocimiento sobre uno de los planetas más difíciles de observar del Sistema Solar.

Créditos imagen: Impresión artística de la sonda Messenger en Mercurio. (NASA)

Más información: NASA's MESSENGER Primed for Mercury Orbit

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".