La formación en directo de un sistema planetario

Annia Domènech / 24-02-2011

Un grupo internacional de astrónomos ha observado un disco de materia alrededor de la joven estrella Chamaeleontis (T Cha), situada en la constelación austral de  Chamaeleon. Este disco parece estar partido en dos con una parte anular cercana a la estrella y otra más alejada. En la hendidura entre ambas se ha podido ver un objeto astronómico que sería o bien una enana marrón o un planeta, en cualquiera de los dos casos el causante del espacio vacante en el disco. La importancia de este descubrimiento radica en que se podría estar asistiendo al proceso de formación de un sistema planetario como el nuestro. Se sabe que los planetas se originan en los discos de polvo y gas en torno a las estrellas, pero su formación es tan rápida que resulta complejo identificarlos durante este proceso.
Las observaciones de este estudio han sido realizadas con el Very Large Telescope (VLT), del Observatorio Europeo Austral (ESO).

Créditos imagen:  
Visión de artista del disco presente alrededor de la estrella joven T Cha. En esta representación el disco interno desaparece en el brillo de la estrella. (ESO/L. Calçada)

Más información:
¿Formación planetaria en acción?

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Annia Domènech es Licenciada en Biología y Periodismo. Periodista científico responsable de la publicación caosyciencia.