El calor que sale de Júpiter

Ángel Gómez Roldán / 22-02-2011

Uno de los fenómenos recientes de la atmósfera de Júpiter que ha despertado el interés de los científicos ha sido la desaparición durante meses de una de sus habituales bandas nubosas, en concreto del llamado cinturón ecuatorial sur, o SEB en sus siglas en inglés. Este suceso, que se produce a intervalos irregulares, se cree que es debido a que cirros altos de amoníaco, de color claro, cubren la banda nubosa oscura, más profunda, haciéndola desaparecer. Se piensa que este ciclo tiene que ver con alguna alteración en los patrones de los vientos jovianos, pero se desconoce la causa del proceso.
Gracias a nuevas observaciones realizadas en la banda térmica de las 5 micras con el telescopio Keck-II de 10 m de diámetro en el Observatorio de Mauna Kea, Hawai, astrónomos de la Universidad de California en Berkeley han podido obtener imágenes con un detalle sin precedentes de la paulatina reaparición de la SEB. En la foto adjunta se muestra cómo la radiación térmica, procedente del interior del planeta y codificada en colores rojos y amarillos, asoma ya por huecos en la capa de nubes altas que todavía cubre al cinturón ecuatorial sur, lo que parece indicar que este celaje de cirros está en proceso de disolución. Estos datos ayudarán a los investigadores a determinar la causa del ciclo de desaparición y reaparición de la SEB, mejorando nuestro conocimiento de la meteorología de Júpiter.

Créditos imagen: El calor del interior de Júpiter aparece en colores rojos y amarillos en esta imagen tomada en la banda de 5 micras superpuesta a una fotografía en el infrarrojo cercano. (Mike Wong y Franck Marchis/Keck Observatory)

Más informaciónA New Light on Jupiter

Comentarios (0)

Compartir:

El autor

Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".