2011 es el año central en un mediático evento de la NASA denominado “Year of the Solar System” que, utilizando como base la duración de un año marciano, 23 meses, pretende llamar la atención del público sobre la exploración robótica del Sistema Solar. Así, de octubre de 2010 a agosto de 2012, una decena de misiones espaciales que tienen como objetivo diferentes cuerpos de nuestro sistema planetario llegarán a sus destinos, se lanzarán o alcanzarán hitos significativos.
La primera de ellas fue el encuentro de la sonda EPOXI con el cometa Hartley 2 en noviembre del pasado 2010, y para este año 2011 se prevé una auténtica efervescencia en las misiones planetarias. La más inmediata tendrá lugar la semana que viene, el martes 15 de febrero, cuando la sonda Stardust sobrevolará el cometa Tempel 1 (daremos cumplida cuenta de esa misión en Caos de Actualidad). Apenas un mes después, el 18 de marzo, la sonda Messenger entrará en órbita del planeta Mercurio. El verano estará movido: la nave Dawn se colocará en órbita del asteroide Vesta en el mes de julio, mientras que en agosto despegará Juno, con destino a Júpiter, y en septiembre serán las sondas GRAIL las que se lanzarán hacia nuestro satélite, la Luna. Para acabar el año, en noviembre se prevé que el rover Curiosity, hacia Marte, despegue de Cabo Cañaveral en un viaje de nueve meses hacia el planeta rojo.
Todas estas misiones son de la agencia espacial estadounidense, la NASA, pero también otras naciones hacen sus pinitos en este ajetreado año. En noviembre, e igualmente hacia Marte, pero a una de sus lunas, Fobos, se lanzará previsiblemente la misión rusa Phobos-Grunt, que pretende aterrizar en Fobos y obtener muestras para traerlas de regreso a la Tierra en 2013. Además, la nave rusa lleva de pasajera una pequeña sonda china que se pondrá en orbita de Marte.
Como se ve, realmente este es un año relevante para la exploración del Sistema Solar. Estaremos atentos a todo ello.
Créditos imagen: Impresión artística (no a escala de tamaños ni de distancias) de los principales miembros del Sistema Solar. (NASA)
Más información:
Get Ready for a Solar-System Bonanza.
Year of the Solar System.
Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".