El satélite infrarrojo WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer), lanzado por NASA en diciembre de 2009, tiene como objetivo principal hacer un mapa del polvo que existe en nuestra Galaxia mediante observaciones en colores del infrarrojo (longitudes de onda de 3.4, 4.6, 12 y 22 micras) obtenidas con unos detectores enfriados a 259 grados bajo cero (14 grados por encima del cero absoluto de temperatura) muy sensibles a la radiación infrarroja. WISE también posee un gran campo de visión, siendo capaz de recoger en una sola toma el equivalente a 1.5 lunas llenas. Aunque las observaciones concluyeron en 2010 aún se está trabajando en conseguir el mapa en infrarrojo del cielo, que se hará público en 2012. Sin embargo, WISE está proporcionando ya resultados científicos muy interesantes de regiones concretas del cielo. Por ejemplo, recientemente se ha publicado el hallazgo de una onda de choque alrededor de la estrella Zeta Ophiuchi. La estrella Zeta Ophiuchi (en el centro de la imagen, destacando en color azul), que tiene una masa unas 20 veces superior a la del Sol, está localizada a unos 460 años luz de la Tierra entre las nubes oscuras de la Vía Láctea que atraviesan la constelación zodiacal del Portador de Serpientes, Ofiuco. Es una estrella muy luminosa, brilla como lo harían 65,000 estrellas como el Sol; en realidad sería una de las estrellas más brillantes que veríamos desde Tierra si no estuviese envuelta en densas nubes de polvo. Una vez perteneció a un sistema binario, pero la estrella compañera explotó como supernova, catapultando a Zeta Ophiuchi a gran velocidad. En efecto, los astrofísicos han medido que esta estrella se mueve a unos 24 kilómetros por segundo, lo que corresponde a 86,400 km/h. Al moverse a gran velocidad sobre un medio interestelar relativamente denso está calentando el gas y polvo circundantes, creando una onda de choque que se aprecia claramente en color amarillo en esta imagen en infrarrojo del satélite WISE. El resto de material difuso y rico en polvo interestelar frío está coloreado en verde. Esta imagen abarca unos 1.5º de cielo, equivalente a unos 12 años luz a la distancia de Zeta Ophiuchi.
Créditos imagen: Imagen en infrarrojo de la estrella Zeta Ophiuchi conseguida con el satélite WISE. Esta estrella al moverse a gran velocidad está creando una onda de choque en el gas circundante y calentándolo. Los colores azules representan a radiación emitida en frecuencias de 3.4 y 4.6 micras, que corresponde a la emisión de las estrellas. Colores verdes y rojos corresponden a imágenes en los filtros de 12 y 22 micras, respectivamente, que corresponden a la emisión del polvo interestelar. - WISE, NASA/JPL-Caltech/UCLA.
Más información:
Ángel R. López Sánchez es Licenciado en Física Teórica. Doctor en Astrofísica por la Universidad de La Laguna. Actualmente investiga en el Australian Astronomical Observatory / Macquarie University (Sídney, Australia). Es astrónomo aficionado desde niño y autor del blog de divulgación astronómica "El Lobo Rayado".