El Telescopio Espacial Hubble ha observado en detalle un extraño objeto que una astrónoma amateur holandesa descubrió durante el proyecto Galaxy Zoo. El Objeto de Hanny, que recibe su nombre de esta aficionada, Hanny van Arkel, es una misteriosa mancha luminosa de color verdoso próxima a una galaxia espiral, IC 2497, situada a unos 650 millones de años luz de distancia. Gracias a la capacidad observacional del Hubble, el telescopio espacial ha descubierto filamentos de gas y varios cúmulos estelares en este objeto, al que se la estimado un tamaño similar al de nuestra Galaxia, la Vía Láctea. Igualmente se ha observado una región de formación estelar en la zona del objeto que mira hacia la galaxia espiral vecina, detectándose además un flujo de gas desde esa galaxia hacia la mencionada región del Objeto de Hanny.
Los investigadores creen que el Objeto de Hanny es un resto gaseoso de la interacción gravitatoria de IC 2947 con otra galaxia. El aporte de gas extra debido a este encuentro hizo que el agujero negro del núcleo de IC 2947 se convirtiera en un cuásar, emitiendo potente radiación colimada justo en la dirección del Objeto de Hanny, ionizando su gas y haciéndolo brillar. Toda una carambola cósmica.
Créditos imagen: Imagen del Objeto de Hanny, debajo de la galaxia IC 2497, realizada con el Telescopio Espacial Hubble y el Observatorio WIYN. (NASA, ESA, William Keel –University of Alabama– y el equipo Galaxy Zoo)
Más información: Hubble Zooms in on a Space Oddity
Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".