El mayor radiotelescopio del mundo

Ángel Gómez Roldán / 28-01-2011

Las autoridades chinas han hecho pública la noticia del inicio de las obras de construcción del que será el mayor radiotelescopio del mundo, con 500 metros de diámetro. Actualmente, este título lo ostenta el radiotelescopio estadounidense de Arecibo, en la isla de Puerto Rico, con un diámetro de “sólo” 300 metros. El radiotelescopio chino, denominado FAST (acrónimo de Five-hundred-meter Aperture Spherical Telescope), está emplazado en el remoto condado de Pingtan, en el suroeste de China. Se prevé que la obra finalice dentro de cinco años, en 2016.
Con un diseño similar al del radiotelescopio de Arecibo, FAST aprovechará igualmente una depresión natural del terreno en una región poco poblada y escasamente industrializada, la de Guiyang, lo que le asegurará un ambiente radioeléctrico “sin contaminar”, equivalente a un cielo oscuro para los observatorios en el óptico.
El radiotelescopio, con un coste estimado superior a los cien millones de dólares USA, mejorará enormemente la capacidad observacional de los astrónomos chinos.

Créditos imagen: Impresión artística del radiotelescopio FAST. (NAOC/Chinese Academie of Sciences)

Más información: Construction Of World's Largest Radio Telescope Begins In Southwest China

Comentarios (1)

Compartir:

El autor

Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".