Investigadores canadienses han descubierto el que puede ser el grupo de estrellas más luminoso de nuestra Galaxia, la Vía Láctea. La imagen adjunta, obtenida con el telescopio espacial infrarrojo Spitzer, muestra a este conjunto de estrellas masivas, calientes y jóvenes en medio de densas nubes de polvo interestelar. Éstas las han ocultado para la observación en longitudes de onda ópticas, durante mucho tiempo, han podido ser vistas gracias a las observaciones en el infrarrojo del Spitzer.
Las estrellas en cuestión, unas cuatrocientas, se hallan en la constelación de la Cruz del Sur, a unos 32.000 años luz de distancia. Extremadamente luminosas, emiten una potente radiación ultravioleta que ioniza el gas hidrógeno del medio interestelar haciéndolo brillar. Cuando dentro de unos pocos millones de años, estas jóvenes estrellas gigantes azules evolucionen y exploten como supernovas, impulsarán un nuevo brote de formación estelar, y enriquecerán con los elementos pesados generados en sus núcleos las nebulosas de gases y polvo de esta zona de la Galaxia.
Créditos imagen: Imagen infrarroja del telescopio espacial Spitzer de la nueva asociación de estrellas superluminosas, situada en la constelación de la Cruz del Sur. (Mubdi Rahman et al./Spitzer Space Telescope GLIMPSE Survey)
Más información:A Candidate for the Most Luminous OB Association in the Galaxy
Ángel Gómez Roldán es Divulgador científico especializado en astronomía y ciencias del espacio, y director de la revista "AstronomíA".